ir al contenido

Tragedias aéreas marcan el cierre de 2024: 217 fallecidos en una semana

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Una serie de incidentes aéreos en el cierre de 2024 dejó 217 muertos en menos de una semana, destacando un accidente en Corea del Sur con 179 fallecidos. Estos eventos han avivado preocupaciones globales sobre la seguridad en la aviación.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

El cierre de 2024 se ha visto marcado por una serie de incidentes aéreos en distintas partes del mundo, con un saldo de 217 fallecidos en menos de siete días. Desde accidentes fatales hasta aterrizajes de emergencia, estos hechos han generado preocupación global sobre la seguridad en la aviación.

El caso más impactante ocurrió en Corea del Sur el 29 de diciembre, cuando un avión no logró desplegar su tren de aterrizaje, se deslizó fuera de la pista y chocó contra un muro, dejando 179 muertos y siendo catalogado como el peor accidente aéreo del país en años. En Kazajistán, el 25 de diciembre, un Embraer 190 de Azerbaijan Airlines se accidentó, dejando 38 fallecidos y 29 heridos. Aunque las causas no son claras, las hipótesis apuntan a un choque con aves o incluso un posible ataque antiaéreo, lo que ha generado tensiones diplomáticas entre Rusia y Azerbaiyán.

Lea también: Choque entre tren y camión de bomberos en Florida deja al menos 15 heridos

Otros incidentes, aunque sin víctimas fatales, también encendieron alarmas. En Canadá, un vuelo de Air Canada aterrizó sin activar su tren de aterrizaje, lo que provocó un incendio en una de las alas del avión. En México, un avión de Viva Aerobús tuvo que aterrizar de emergencia debido a una pérdida de presión en cabina, mientras que en Noruega, un Boeing 737 se salió de la pista tras un aterrizaje de emergencia causado por una falla hidráulica.

Más reciente