Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Trump examina añadir 36 países con prohibición para viajar a Estados Unidos

Resumen

El Gobierno Trump evalúa prohibir la entrada a ciudadanos de 36 países si no cumplen con nuevos requisitos en 60 días. Esta medida se alinea con su postura firme sobre inmigración, extendiendo restricciones ya existentes desde el 4 de junio.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Alvaro Angarita  profile image
by Alvaro Angarita
Trump examina añadir 36 países con prohibición para viajar a Estados Unidos

La consideración del Gobierno Trump de restringir la entrada a ciudadanos de otros 36 países representaría una importante ampliación de la prohibición de viaje anunciada por la administración del actual mandatario a principios de este mes, según un memorando del Departamento de Estado.

El memorando interno estableció un plazo de 60 días para que 36 países afectados cumplan con ciertos requisitos o se enfrenten a una prohibición de entrada total o parcial a territorio de los Estados Unidos.

Entre la nueva lista de países que podrían enfrentar prohibiciones de visa u otras restricciones se encuentran 25 naciones africanas, incluyendo socios importantes de Estados Unidos.

Esta medida marcaría otra escalada en la agresiva ofensiva de la administración Trump contra la inmigración. El memorando, firmado por el secretario de Estado, Marco Rubio, y enviado a los diplomáticos estadounidenses que trabajan con estos países, establecía que los gobiernos de las naciones incluidas en la lista tenían 60 días para cumplir con los nuevos criterios y requisitos establecidos por el Departamento de Estado.

Los países que se someten a escrutinio en el memorando son: Angola; Antigua y Barbuda; Benín; Bután; Burkina Faso; Cabo Verde; Camboya; Camerún; República Democrática del Congo; Yibuti; Dominica; Etiopía; Egipto; Gabón; Gambia; Ghana; Costa de Marfil; Kirguistán; Liberia; Malawi; Mauritania; Níger; Nigeria; San Cristóbal y Nieves; Santa Lucía; Santo Tomé y Príncipe; Senegal; Sudán del Sur; Siria; Tanzania; Tonga; Tuvalu; Uganda; Vanuatu; Zambia; y Zimbabue.

La lista representa una ampliación significativa de la proclamación presidencial emitida el 4 de junio, cuando Estados Unidos restringió totalmente la entrada de personas procedentes de Afganistán, Myanmar, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen. Estados Unidos también había restringido parcialmente la entrada de viajeros procedentes de Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela en virtud de dicha orden.

El día de la toma de posesión, la Casa Blanca emitió una orden ejecutiva que instaba a las agencias estadounidenses, incluido el Departamento de Estado, a buscar “países en todo el mundo cuya información de verificación y selección sea tan deficiente que justifique una suspensión parcial o total de la admisión de ciudadanos de esos países”.

Alvaro Angarita  profile image
por Alvaro Angarita

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más