Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
UIS expande oferta académica al departamento de Arauca

UIS expande oferta académica al departamento de Arauca

Resumen

Para 2025, la UIS ofrecerá programas académicos en Arauca, gracias a un acuerdo con el Ministerio de Educación y la Gobernación local. Esto busca mejorar el acceso a la educación superior en la región, enfrentando la violencia y la falta de oportunidades.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Camilo Silvera  profile image
by Camilo Silvera

La Universidad Industrial de Santander ofrecerá programas académicos de alta calidad en el Departamento de Arauca tras lo acordado con el Ministerio de Educación Nacional y la Gobernación de dicha región de Colombia.

La meta es que para el segundo semestre de 2025 se inicie con la oferta de tres programas y para el 2026-1 se sumen cuatro más, con el objetivo de llegar a 20 en un futuro cercano y que todos ellos sean atractivos y pertinentes para la comunidad de Arauca.

 “La UIS continúa con el proceso de apoyo a la regionalización y a la construcción de país mediante la educación que es la herramienta más fuerte contra la violencia y la falta de oportunidades. En Arauca inicialmente vamos a llevar programas académicos que tenemos como universidad y que sean pertinentes en dicha región”, indicó Camilo Londoño Sánchez, director de Admisiones y Registro Académico UIS.

Igualmente se estará haciendo un acompañamiento para que Arauca, Saravena y el departamento en general tenga su propia universidad pública en un futuro.

“La idea es acompañar desde la UIS el proceso de inicio de formación académica en Arauca hasta que el propio territorio se apropie de esto y así seremos hermanos de por vida. Queremos trazar la hoja de ruta para llegar ya con la educación superior a Arauca”, enfatizó Hernán Porras Díaz, rector UIS.

La jornada de trabajo se realizó en el campus central UIS en Bucaramanga y la lideró el Consejo Académico, junto con delegados del Ministerio de Educación y de la Gobernación de Arauca.

“Estamos definiendo una ruta clara para pronto hacer posible la presencia de la Universidad Industrial de Santander con su oferta de programas académicos en Arauca. Tenemos una necesidad en materia de acceso a la educación superior y vemos en la UIS la voluntad, el compromiso y la responsabilidad para cubrir esta demanda y ser un aliado idóneo”, expresó Renson Jesús Martínez Prada, gobernador de Arauca.

Para materializar dicho sueño se intervendrá la infraestructura de la Institución Educativa Técnico Industrial Rafael Pombo, ubicada en Saravena. Allí se hará una evaluación de la locación para detectar qué se requiere para que este sea el escenario en el que se dictarán las clases, todo esto con el apoyo tanto del Ministerio de Educación Nacional, la UIS y la Gobernación de Arauca.

“El balance es positivo porque hemos llegado a acuerdos importantes para lograr que la UIS llegue con oferta de educación superior desde el segundo semestre de 2025 a Saravena, que es un municipio que desde hace mucho tiempo está buscando tener educación superior. Con la Gobernación hemos logrado el acuerdo de la infraestructura física para ofertar los programas en los colegios y luego en la sede propia para la Universidad”, manifestó Luis Álvaro Gallardo Eraso, director de Fomento de la Educación Superior del Ministerio de Educación Nacional.

El departamento de Arauca tiene aproximadamente 320 mil habitantes y desde el plan de desarrollo de la actual gobernación se planteó la pregunta sobre cuáles son los factores que han limitado el avance en la región. De acuerdo con su gobernador, uno de ellos “es la violencia y el más importante ha sido la falta de acceso a la educación superior”, por lo que el hecho de que la UIS haga presencia en la zona será un beneficio para toda la comunidad.

 

“Agradecerle al rector Hernán Porras por el interés mostrado en la universidad en Saravena y Arauca. Salimos satisfechos y contentos por avanzar en compromisos y la idea es iniciar con algunas carreras para el segundo semestre de 2025 y eso para nosotros es un gran logro”, dijo Juan Ignacio Cifuentes Santos, alcalde de Saravena.

Para tal fin habrá un programa de admisión especial con enfoque territorial en los criterios de admisión, enfocado en el mérito académico y el hecho de ser bachiller de la región.

El trabajo entre la UIS, Gobernación de Arauca y el Ministerio de Educación continuará en los próximos días en pro de avanzar en la regionalización y la construcción de país mediante la educación.

 

….

 

Camilo Silvera  profile image
por Camilo Silvera

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más