ir al contenido

Una Estrategia Integral para la seguridad decembrina

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Plan Navidad "Familias Felices"

Se espera que estas festividades sean unas de las más seguras de los últimos años en el departamento de Santander y en el Área Metropolitana.


Con la llegada de la temporada navideña, la Policía Metropolitana de Bucaramanga presentó el Plan Navidad "Familias Felices", una iniciativa que busca garantizar la seguridad ciudadana y prevenir delitos durante las festividades.

Este programa moviliza a 3.200 uniformados de distintas especialidades, quienes estarán desplegados en el área metropolitana para velar por la tranquilidad y la convivencia de los santandereanos.

Seguridad y prevención: Un compromiso multidimensional

El objetivo del Plan Navidad es reducir delitos como homicidios, lesiones personales, hurtos a residencias, comercios, celulares y usuarios de entidades financieras. Para ello, se realizarán patrullajes intensivos en parques, centros comerciales, balnearios y sitios turísticos, así como controles de rutas seguras en terminales de transporte y el aeropuerto.

Adicionalmente, se llevarán a cabo operativos específicos contra el comercio de licor adulterado y de contrabando, liderados por la Policía Fiscal y Aduanera. Según el **brigadier general Henry Yesid Bello Cubides**, comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, “estos controles buscan proteger la salud pública y prevenir situaciones que afecten el bienestar de la comunidad”.

Protección de los niños: Una prioridad

La seguridad infantil ocupa un lugar central en esta estrategia. Se han programado actividades recreativas en parques y centros comerciales para garantizar espacios seguros para los menores y prevenir riesgos como el uso indebido de la pólvora. Los uniformados también realizarán acompañamientos en horarios específicos para restablecer derechos y proteger a los niños en situación de vulnerabilidad.

“La pólvora es un peligro latente durante las festividades, y nuestro compromiso es evitar que menores resulten afectados por estos elementos”, señaló el vocero de la institución.

Tolerancia y Convivencia: Campañas para la Paz Social

Uno de los pilares del Plan Navidad es la campaña #SoyTolerante, orientada a prevenir conflictos sociales y reducir las cifras de lesiones personales y homicidios. Esta iniciativa busca fomentar el diálogo como herramienta para resolver disputas y promover la tolerancia en comunidades propensas a episodios de intolerancia, especialmente bajo los efectos del alcohol.

Además, se implementará la estrategia "Caballero Púrpura", diseñada para combatir la violencia de género. Este programa invita a los hombres a convertirse en protectores de las mujeres, denunciando cualquier acto de agresión a través de la línea 155.

Innovación y Cercanía con la Comunidad

El enfoque del Plan Navidad no solo es preventivo, sino también participativo. Bajo el proyecto "Policía 2050", se fortalecerán los programas de intervención comunitaria y se promoverá la interacción cercana con la ciudadanía. Un ejemplo de ello es el pesebre móvil, una iniciativa que llevará actividades lúdicas a los barrios y comunas, buscando fortalecer los vínculos afectivos entre la sociedad y la institución policial.

Por otra parte, el grupo de intervención para la convivencia y seguridad ciudadana GICON trabajará en microterritorios, enfocado en la solución de conflictos comunitarios y el fortalecimiento de la convivencia.

Seguridad Vial y protección ambiental

En términos de movilidad, la Policía desarrollará planes de prevención de accidentalidad vial en los principales corredores del área metropolitana. Estas medidas incluirán controles de velocidad y alcoholemia, con el fin de garantizar unas vacaciones tranquilas para los viajeros.

Asimismo, se ha incluido en el programa la protección de la fauna y la ecología, reforzando controles en parques naturales y áreas protegidas para evitar daños al medio ambiente durante esta temporada.

Coordinación interinstitucional

El éxito del Plan Navidad radica en el trabajo articulado entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación, las alcaldías locales y la Gobernación de Santander. Este esfuerzo conjunto permitirá fortalecer los procesos investigativos y desarticular estructuras criminales que amenacen la seguridad ciudadana.

Invitación a la comunidad

La Policía Nacional invita a la ciudadanía a disfrutar de las festividades de manera responsable y a colaborar activamente en la construcción de un entorno seguro. Para ello, se han habilitado líneas de atención como el 123 y los números de los cuadrantes, además de espacios de denuncia para reportar cualquier situación irregular.

“Siempre habrá un policía dispuesto a servir y proteger en cada espacio donde las familias santandereanas celebren la alegría de esta temporada”, destacó el coronel Carlos Efrén Fuelagán Cabrera, comandante del Departamento de Policía Santander.

El Plan Navidad "Familias Felices" es más que una estrategia de seguridad; es un llamado a la comunidad para construir un tejido social basado en la convivencia, la solidaridad y el respeto mutuo. Con un enfoque integral que abarca desde la prevención del delito hasta la protección ambiental, este programa reafirma el compromiso de la Policía Nacional de ser un "patrimonio de los colombianos", garantizando unas fiestas decembrinas en paz y armonía.

A medida que avanza la temporada, queda en manos de todos los santandereanos sumarse a este esfuerzo colectivo, demostrando que la seguridad es un derecho y una responsabilidad compartida.

Más reciente