ir al contenido

Frente unificado para atender incendios forestales con 20.800 personas en todo el país

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Colombia ha desplegado 30 aviones y 3.800 personas para enfrentar los incendios forestales causados por el fenómeno de El Niño, logrando apagar 443 incendios. Sin embargo, hay 117 municipios en estado de estrés hídrico, por lo que se prevé una operación para garantizar el suministro de agua.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

La operación desplegada para atender las emergencias derivadas del fenómeno de El Niño, en la que se ha utilizado 30 aeronaves y 3.800 personas (entre bomberos, organismos de socorro y unidades de la Fuerza Pública) ha permitido realizar 700 descargas de agua y apagar 443 incendios forestales en distintos puntos del país, 29 de ellos en las últimas 24 horas.

Así quedó resumido el trabajo realizado por los organismos que han atendido los desastres caudados por los incendios forestales, al término del Puesto de Mando Unificado, PMU, realizado en la sede de la Unidad Nacional para la Gestión de Desastres, UNGRD, en Bogotá.

Se especificó que la capacidad con la que se cuenta, en todo el país para este tipo de operaciones, es de 20.800 personas. De ellas, 11 mil personas tienen capacidades de especialidad. Es decir, el personal en todo el territorio nacional está disponible en un número muchísimo mayor que lo que hasta ahora se ha utilizado en los incendios. De 20.800 personas, han participado 3.800.

En el resumen del estado actual del país, se estableció que hay 117 municipios en stress hídrico, donde se necesita un tipo de asistencia al interior del municipio, al interior del departamento o a nivel nacional para que se pueda mantener el equilibrio entre demanda y oferta de agua potable.

Se han desplegado 1.100 carrotanques, desde los puntos de oferta a los de demanda de agua potable y esta operación avanza ya en 40 municipios y el objetivo es ampliarla a otros 162 territorios, para garantizar el recurso hídrico a las poblaciones vulnerables.

Los estamentos de socorro y las Fuerzas Armada de Colombia permanecen en alerta máxima porque los pronósticos disponibles no son muy tranquilizantes, se prevé que en el mes de febrero los puntos de calor aumentarán en el Litoral Pacífico y la Amazonía y se reducirán en el centro del país.

Más reciente

Reconstruyendo el liderazgo radial de los santandereanos

Reconstruyendo el liderazgo radial de los santandereanos

Las plataformas digitales cambiaron el panorama informativo en Santander, generando preocupación entre emisoras tradicionales. El uso de nuevas tecnologías no reguladas ha causado malversación de fondos. Hay un llamado para valorar la radio local como pilar cultural y comunicativo.

Miembros Público
Primer lustro del llamado celestial

Primer lustro del llamado celestial

Se conmemora el quinto aniversario de la partida de María Cecilia Medina de Mantilla, recordada con amor por sus hijos, nietos y bisnietos. Se expresa nostalgia, esperanza y la certeza de que su presencia espiritual perdura. Solicitan paz y consuelo, con la promesa de nunca olvidarla.

Miembros Público
Trump y América Latina

Trump y América Latina

Trump planea intensificar la lucha contra el narcotráfico, endurecer políticas migratorias y ejercer presión sobre América Latina. Su administración tendrá poca tolerancia hacia gobiernos que no colaboren, el acercamiento a China y regímenes como el de Caracas.

Miembros Público