Gobierno colombiano descarta aumento de tarifas de energía y da parte de tranquilidad sobre embalses
Resumen
El Gobierno colombiano descartó un aumento en las tarifas de energía pese a la coyuntura del Fenómeno de El Niño. Se limitó la exportación de energía a Ecuador y se instó al ahorro de agua y energía. No se perciben riesgos en los niveles de los embalses energéticos.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)El Gobierno Nacional, a través de los ministerios de Minas y Energía y Ambiente, descartó un aumento en las tarifas de energía para los colombianos, a pesar de la coyuntura actual por el Fenómeno de El Niño.
“No hay riesgos con los niveles de los embalses que aportan a la generación de energía”, aseguró el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, quien además mencionó que se están tomando medidas para evitar que la situación actual afecte los bolsillos de los usuarios.
En este sentido, se ha limitado la exportación de energía a Ecuador, exportando solo el 1% de la capacidad total del país. Se espera que con la llegada de la temporada de lluvias a finales de abril, los niveles de los embalses se recuperen y la demanda de agua y energía se regule.
Tanto el ministro Camacho como la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, hicieron un llamado a todos los sectores de la economía y la ciudadanía en general a no bajar la guardia y continuar con el ahorro de agua y energía.
“Es normal que por las altas temperaturas se dispare el consumo de agua, pero en este momento cada acción que se haga es fundamental”, señaló la ministra Muhamad.
Hasta el momento, 515 municipios se encuentran en alerta por deslizamientos, 105 de ellos en alerta roja.
Recomendaciones
El Gobierno Nacional recomienda a la población:
Ahorrar agua y energía: Reducir el tiempo de las duchas, cerrar la llave mientras se lavan los dientes o las manos, apagar las luces y los equipos electrónicos cuando no se usen.
Estar atentos a las recomendaciones de las autoridades locales: Seguir los planes de emergencia y las medidas de prevención ante posibles deslizamientos o inundaciones.
Informarse sobre el estado del clima: Consultar los pronósticos del Ideam y estar al tanto de las alertas tempranas.
Con estas medidas, el Gobierno Nacional busca garantizar el suministro de agua y energía a los colombianos durante la temporada de sequía y mitigar los efectos del Fenómeno de El Niño y La Niña.