Resumen
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Insólitamente, el alcalde de Cáchira, Norte de Santander, denunció un millonario robo informático que afectó los fondos destinados para el mejoramiento de vías rurales.
El robo fue descubierto cuando la tesorera recibió una llamada del Banco Agrario sobre una transacción no reconocida de $440 millones a una cuenta de Davivienda.
La cuenta hackeada fue creada en noviembre de 2021 para recibir depósitos del Invías destinados al municipio. El alcalde, Herman Fernando Jaime Mora, reveló que se realizaron cinco transacciones bancarias por un total de $1.930 millones desde el 18 de abril. Estas transacciones fueron a dos cuentas identificadas: una de Textiles Haz S.A.S. en Davivienda y otra a nombre de Juan Domínguez en Bancolombia.
Lo preocupante es que la cuenta originalmente solo permitía retiros con cheques y autorización. No se recibieron alertas de las transacciones, lo que sugiere que el hacker pudo haber bloqueado las alertas. El alcalde expresó su preocupación por la vulnerabilidad del sistema informático en las transacciones financieras, especialmente con recursos públicos destinados a comunidades rurales.
La Alcaldía ya presentó una demanda ante la Fiscalía General de la Nación para investigar el robo. Jaime Mora destacó la rapidez con la que se realizó el retiro de los fondos, ya que normalmente una transferencia interbancaria toma un día, pero en este caso el dinero fue retirado en pocas horas.
Este incidente resalta la importancia de fortalecer las medidas de seguridad informática en las transacciones financieras, especialmente en el manejo de recursos públicos destinados a obras de beneficio comunitario.