ir al contenido

Acuerdos ciudadanos

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

La Fundación Participar propone un programa de Cultura Ciudadana para Bucaramanga basado en la Acción Comunicativa de Jürgen Habermas. Buscan acuerdos racionales y genuinos en la ciudadanía, promoviendo la inclusión, fortaleciendo el tejido social y promoviendo la convivencia pacífica.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Por: Fundación Participar*

Desde la Fundación Participar hemos insistido en la necesidad que tenemos hoy, en Bucaramanga y toda el área metropolitana, de un programa de Cultura Ciudadana que contribuya a formar una ciudadanía mejor educada en el respeto de las diferencias, más solidaria en los propósitos del bienestar común y más responsable en el cumplimiento de las normas y de asumir las consecuencias de sus propias acciones.

Sin embargo, para que este programa sea efectivo, es imperativo entender nuestras necesidades reales mediante estudios detallados sobre qué se necesita, dónde, cuándo y cómo implementarlo. En este sentido, proponemos la adopción del concepto de Acción Comunicativa de Jürgen Habermas, con el cual se busca promover el consenso a través de la comunicación libre de las personas en el Mundo de la Vida Cotidiana y liberar la razón de las perspectivas individuales y absolutas.

La Acción Comunicativa implica coordinar acciones en igualdad de condiciones, buscando transparencia en las intenciones para alcanzar acuerdos basados en el mejor argumento. Estos acuerdos deben surgir de convicciones comunes, evitando imposiciones estratégicas o influencias calculadas. Es decir, deben ser racionales y genuinos pues el acuerdo auténtico se basa en convicciones comunes.

En Bucaramanga tenemos la necesidad de asumir nuevos desafíos para dinamizar los procesos de evolución institucional para que se renueven las relaciones ciudadanía-institucionalidad a través del ejercicio de una gestión pública innovadora y colaborativa que contribuya al desarrollo de capacidades en gobierno local y avanzar en la construcción de respuestas con una agenda colectiva orientada al fortalecimiento de la democracia territorial y a la visualización, desarrollo e instalación de  capacidades ciudadanas en el territorio.

Los acuerdos ciudadanos son la Cultura Ciudadana en marcha, como una estrategia para lograr transformaciones culturales que permitan avanzar en la resolución no violenta de los conflictos, la inclusión, la no discriminación y el fortalecimiento del tejido social de los barrios, comunas y corregimientos. En ese sentido, es imperativo el desarrollo de un dispositivo mediático que impulse la acción comunicativa de equipos interinstitucionales en la visibilización de buenas prácticas y comportamientos cívicos ciudadanos, que instalen capacidades de corresponsabilidad, que contribuyan con nuevos aprendizajes, nuevos significados, compromisos de reciprocidad y solidaridad por la construcción de la convivencia pacífica en cada territorio de la ciudad.

Recordemos que la agenda 2030 del ODS número 11 de las Naciones Unidas propone “Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes, sostenibles como una de sus metas participación e inclusión de todos los sectores en el mejoramiento de la planificación y de la gestión local” (ONU 2015). Es en ese propósito que la administración municipal debe impulsar una estrategia de acuerdos ciudadanos que permita fortalecer la gobernanza creando sinergias entre todos los organismos para incidir en la construcción de una cultura democrática, tolerante y solidaria.

*Álvaro Vecino Pico. E-mail: fundparticipar@yahoo.es

Más reciente

Misión diabólica de bandidos que se aferran al poder en Venezuela

Misión diabólica de bandidos que se aferran al poder en Venezuela

La república de Venezuela, -- que hace cuarenta años había construido un sistema democrático liderado por el expresidente Carlos Andrés Pérez,  -- ha sucumbido ante la diabólica tarea de los mercenarios del régimen comunista que ahora ejercen el control total de las tres ramas del poder público y que  se

Miembros Público
Se juegan las semifinales en Torneo de La Marte

Se juegan las semifinales en Torneo de La Marte

Encuentros entre barranqueños y bumangueses. Representativos de la ‘Bella Hija del Sol’ y de la ‘Ciudad Bonita’, disputan a partir de las 9:00 a.m. y 11:00 a.m., las semifinales del 42 Torneo de la Cancha Marte. Premio especial y sorteo para los fieles asistentes. Los resultados

Miembros Público
¡En sus marcas, listos, fuera! para el MedellínSanRoque

¡En sus marcas, listos, fuera! para el MedellínSanRoque

La primera carrera del 2025. Que 'chimba' recorrer 100 kilómetros con amigos el 25 de enero en MedellínSanRoque2025, únete al parche que vamos hacer de esto una competencia inolvidable. Villano trae a Colombia una experiencia única que promete poner a prueba la capacidad de divertirse en la carrera más cool

Miembros Público
Señor Empresario

Señor Empresario

El Mono presidente de los Estados Unidos, que tomará las riendas del país el próximo 20 de este mes, ha formado unas ilusiones para con el gringo gringo, norteamericano, con el hecho de hablar de la extensión de su imperio político, al igual que lo piensa hacer Vladimir Putín, presidente

Miembros Público