Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Adaptación al cambio climático en producción de cacao y ganadería

Adaptación al cambio climático en producción de cacao y ganadería

Resumen

AGROSAVIA realizó talleres en Santander para ayudar a los productores agropecuarios a combatir el cambio climático en la producción de cacao y ganadería mediante estrategias sostenibles. Se pretende asegurar la seguridad alimentaria de la región.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Danilo Pérez profile image
by Danilo Pérez

Estrategias promovidas por Agrosaviaen Santander

La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, AGROSAVIA, realizó dos talleres en el Centro de Investigación La Suiza, Santander, con el objetivo de fortalecer las capacidades de los productores agropecuarios de la región para enfrentar los efectos del cambio climático en los sistemas productivos de cacao y ganadería.

Cerca de 130 asistentes técnicos y productores (foto) participaron en las jornadas, donde se socializaron conceptos clave como tiempo, clima, cambio climático, variabilidad climática, vulnerabilidad y evento extremo, desde la perspectiva de la investigación, la ciencia y la innovación.

Estrategias para la Ganadería

Pastoreo rotacional:Permite un mejor aprovechamiento de la pradera y reduce el impacto ambiental.

Aprovechamiento de forraje:Se recomienda conservarlo en épocas de alta disponibilidad para utilizarlo en periodos secos.

Elaboración de bloques multinutricionales: Aportan nutrientes adicionales al ganado, mejorando su salud y productividad.

Bienestar animal:Se enfatizaron las prácticas recomendadas por Fedegan y Fedegasan para garantizar el bienestar de los animales.

Estrategias para el Cacao:

Selección de variedades:Se recomiendan materiales como TCS 01, TCS 06, TCS 13, TCS 19, FEC 2 y FSV 41 por su adaptabilidad al clima.

Siembra bajo sistema agroforestal: Brinda sombra y protección al cacao, además de mejorar la biodiversidad del suelo.

Riego por microaspersión: Garantiza la disponibilidad hídrica en épocas de sequía, optimizando el uso del agua.

Herramientas tecnológicas

Así mismo, Fenalce presentó los principales sistemas de información y metodología de consulta de la Mesa Técnica Agroclimática del departamento. Estas herramientas brindan información para la toma de decisiones en diferentes cultivos.

El objetivo principal es que los productores agropecuarios de Santander cuenten con las herramientas y conocimientos necesarios para adaptar sus sistemas productivos al cambio climático y garantizar la seguridad alimentaria de la región.

Danilo Pérez profile image
por Danilo Pérez

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más