ir al contenido

Fiscalía ordenó proteger a testigos claves de entrega de sobornos a dirigentes políticos

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

La Fiscalía de Colombia otorgó protección a dos funcionarios que revelaron un caso de corrupción millonario en la compra de vehículos en tiempos de los gobiernos del ex presidente Iván Duque y el actual presidente Gustavo Petro.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Mientras el presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, lanzaba su mensaje a la nación, para referirse a la ola de corrupción que sacude a su administración, la Fiscalía General de la Nación ordenaba medidas especiales de protección para la vida de Olmedo López y Sneyder Pinilla, altos funcionarios de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, que decidieron revelar todos los detalles sobre la identificación de congresistas  y contratistas, que recibieron millonarias sumas de dinero para la compra de una flota de carrotanques que costaron la suma de cuarenta y seis mil millones de pesos y cuyas características técnicas no cumplen con las exigencias técnicas y administrativas para su operación. Los dos altos di5rectivos de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, se entregaron ante la fiscalía General de la Nación acompañados por sus abogados, dispuestos a revelar todos los contratos que se adjudicaron durante los últimos años, tanto en el periodo de gobierno del expresidente Iván Duque Márquez como ahora, durante los dos años de gobierno del Presidente Gustavo Petro, que ante las cámaras de la televisión oficial, señaló que ‘acabar con la corrupción ha sido uno de sus objetivos, no importa que tenga que arriesgar su vida por defender los intereses de la nación.

Más reciente

Justicia débil y crimen galopante

Justicia débil y crimen galopante

La inseguridad en Bucaramanga, Colombia, es agravada por un sistema judicial poco eficaz. La recaptura de 109 personas cometiendo delitos mientras cumplían condenas domiciliarias resalta una problemática de reincidencia y falta de seguridad. Se requiere una reforma judicial urgente.

Miembros Público
El INPEC en la mira

El INPEC en la mira

En 2025, el INPEC enfrenta desafíos críticos: el asesinato de un testigo clave en una cárcel de máxima seguridad en Colombia y denuncias de violaciones cometidas por funcionarios contra internas en otra prisión. Se cuestiona la seguridad y ética dentro del sistema penitenciario.

Miembros Público