Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Esenttia inaugura nueva planta de resinas plásticas recicladas

Esenttia inaugura nueva planta de resinas plásticas recicladas

Resumen

Esenttia, filial de Ecopetrol, inauguró la planta de resinas plásticas recicladas más grande de Colombia, con capacidad para recuperar 12 mil toneladas al año. La planta beneficiará a más de 10,000 recicladores y reducirá la cantidad de residuos plásticos en el ambiente.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Danilo Pérez profile image
by Danilo Pérez

Filial de Ecopetrol comprometida con el planeta

Esenttia, filial del Grupo Ecopetrol, inauguró este jueves su primera planta de resinas plásticas recicladas, ubicada en el municipio de Tocancipá, Cundinamarca. La planta tendrá la capacidad de recuperar más de 12 mil toneladas de residuos plásticos al año, convirtiéndose en la más grande de su tipo en Colombia.

La planta producirá polipropileno y polietileno de alta calidad a partir de plástico posconsumo, el cual podrá ser utilizado en una amplia gama de aplicaciones, esta incluye envases, empaques, partes para automóviles, utensilios del hogar y productos para alimentos.

Para el funcionamiento de la planta, se conformó una red de abastecimiento de materia prima reciclada que beneficia a más de 10.000 recicladores de oficio en diferentes zonas del país. Esto contribuye a la formalización de la industria del reciclaje y mejora la calidad de vida de las personas que trabajan en ella.

Un circulo virtuoso

"Esta planta es un referente importante para el país", afirmó Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol. "Tiene la capacidad de transformar el 10% de las 120 mil toneladas de material posconsumo que se producen en Colombia cada año. Es un gran centro de transformación, y aspiramos a alcanzar una calidad del 99,99% en la materia prima transformada".

La entrada en operación de la planta de resinas recicladas también contribuirá a reducir significativamente la cantidad de residuos plásticos que terminan en rellenos sanitarios o contaminando el medio ambiente.

Al transformar los residuos en nuevos productos, se crea un círculo virtuoso con el cual se evita en gran manera la extracción y el procesamiento de materias primas vírgenes.

La inversión en la nueva planta ascendió a alrededor de 20 millones de dólares y cuenta con un diseño de ingeniería propio de Esenttia, la cual utiliza las tecnologías más sofisticadas del mundo en cuanto a reciclaje mecánico y economía circular.

Danilo Pérez profile image
por Danilo Pérez

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más