Resumen
La Cámara de Comercio de Bucaramanga (CCB) ha organizado con éxito el primer Día Ruta F del año, un evento de capacitación para empresarios locales. Con 250 participantes, el evento ofreció herramientas digitales, conexiones con entidades financieras y programas de formación especializados.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Programa impulsado por Cámara de Comercio de Bucaramanga
La Cámara de Comercio de Bucaramanga, CCB, invita a empresarios de la región a participar en las próximas jornadas del Día Ruta F y a aprovechar los diferentes programas y servicios que ofrece la entidad.
La Cámara de Comercio de Bucaramanga, CCB, en su compromiso con el fortalecimiento del tejido empresarial de la región, llevó a cabo con éxito el primer Día Ruta F del año.
Este evento reunió a 250 empresarios en las instalaciones de la entidad, quienes participaron en capacitaciones especializadas, recibieron herramientas digitales a la medida y se conectaron con entidades financieras.
Los empresarios que hicieron parte del Día Ruta F iniciaron su recorrido con un diagnóstico empresarial realizado por un orientador, quien identificó áreas de mejora e intervención.
Posteriormente, un asesor de los Centros de Desarrollo Empresarial (CDE) brindó capacitación sobre cómo consolidar y potencializar estas áreas, guiando a los empresarios hacia programas de formación especializados.
Para aquellos que ya estaban registrados en Ruta F se beneficiaron de charlas formativas sobre fotografía e inteligencia artificial, además de acceder a una amplia oferta financiera con 12 instituciones aliadas.
Destino en junio
A la fecha, la Estrategia de Fortalecimiento Empresarial “Ruta F” de la Cámara de Comercio de Bucaramanga cuenta con 5.320 mipymes y 3.674 emprendimientos registrados en Santander.
Estas empresas han recibido diagnósticos empresariales, mentoría personalizada de expertos, talleres de formación orientados a sus necesidades, participación en ferias comerciales y la entrega de herramientas digitales y de costos.
Durante el año se realizarán más ediciones del Día Ruta F para continuar su impacto y vínculos con más empresarios, encaminándolos hacia el éxito. El siguiente encuentro se llevará a cabo el 27 de junio en el marco del Día del Microempresario.
Esta jornada se enfocará en que el empresario logre encontrar todos los beneficios integrados y sea guiado en la toma de decisiones en temas de producción, finanzas, marketing digital, reglas y normativas.