Avalado plan para disponer más residuos en El Carrasco
Juez autoriza utilización por tres años más
El Juez 15 Administrativo de Bucaramanga otorgó el aval a la Corporación para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (Cdmb) para que, como autoridad ambiental, vigile y haga el seguimiento necesario en el relleno sanitario El Carrasco durante su proceso de posclausura. Esta decisión permite que los municipios del Área Metropolitana continúen con la disposición de basuras en ese sitio por tres años más.
Según Juan Carlos Reyes, Director de la Cdmb, esta determinación "destraba" el cierre progresivo que se había ordenado sobre el relleno sanitario sin generar una problemática ambiental en la región.
"Luego de conocer el Auto del 26 de abril de 2024, que nos permite la evaluación y autorización de celdas de estabilización para la etapa 1 y subetapas de la 1A - 1J, dimos inicio a un cronograma establecido por el Juez 15 Administrativo, que comprende acciones a corto, mediano y largo plazo", afirmó Reyes.
Planta de lixiviados
En respuesta a esta decisión, se convocó una audiencia donde los Alcaldes del Área Metropolitana expusieron las acciones a corto plazo que permitirán minimizar el impacto ambiental con la continuidad en el uso del relleno sanitario El Carrasco.
Una de estas acciones, según Helbert Panqueva, Gerente de la Empresa de Aseo de Bucaramanga, Emab, es el inicio de las obras de construcción y ampliación de la planta de tratamiento de lixiviados, las cuales se espera estén listas en diciembre y garanticen el debido tratamiento de estos residuos para evitar la contaminación de las fuentes hídricas.
La decisión de extender la operación del relleno sanitario El Carrasco por tres años más ha generado reacciones mixtas. Algunos ciudadanos han expresado su preocupación por el impacto ambiental.