Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Veintiocho personas capturadas por robo de combustibles a ECOPETROL

Veintiocho personas capturadas por robo de combustibles a ECOPETROL

Miguel Lopez profile image
by Miguel Lopez

Bandas criminales perforan oleoductos y se apoderan de equipos de alto costo

Directivos y trabajadores de la Empresa Colombiana de Petroleos pactaron una alianza con los organismos de seguridad del estado colombiano para enfrentar el saqueo de combustibles y equipos en los campos de producción de hidrocarburos y en las redes de distribución nacional.  Por tal motivo, junto con el Ministerio de Defensa, la Policía Nacional, las Fuerzas Militares y la Unidad de Información y Análisis Financiero anunciaron el cambio de estrategia.

El anuncio lo hizo el ingeniero Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol., donde informa que “hemos entregado a estos organismos de control a cielo abierto  las cifras que muestran los impactos económicos, operativos y ambientales generados durante los últimos cinco años”. Según Ecopetrol, desde 2019 hasta 2023, los grupos delincuenciales han hurtado más de 5,3 millones de barriles de crudo y 52.000 barriles de productos refinados, junto con 222 atentados a la red de oleoductos y a la infraestructura de producción y transporte.

Por otro lado, se identificaron más de 5.000 conexiones ilícitas en la red de oleoductos y poliductos, especialmente en los departamentos de Arauca, Magdalena Medio Santandereano, Nariño, Norte de Santander y Putumayo. En 12 años, se han presentado más de 1.229 hurtos a la infraestructura de ECOPETROL, principalmente por el robo de cable de cobre en los Campos de Castilla (Meta), Rubiales, y La Cira Infantas, en Barrancabermeja.

El conglomerado de hidrocarburos, en alianza con el sector público de defensa, adelantó allanamientos para desarticular los grupos dedicados a la extracción ilícita y comercialización de hidrocarburos. En los últimos ocho días han capturado a más de 28 personas en Boyacá, Santander, Tolima, Valle del Cauca y Cundinamarca. El ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez señaló que la estrategia es atacar las redes criminales.  La nueva estrategia interinstitucional fortalecerá el trabajo de inteligencia, los controles y los dispositivos de seguridad.

Miguel Lopez profile image
por Miguel Lopez

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más