ir al contenido

Crisis en la mesa de diálogo pero ELN reafirma compromiso con la paz

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia concluyó su VI Congreso Nacional, ratificó su liderazgo actual y reafirmó su compromiso con la paz a pesar de las dificultades en las conversaciones con el gobierno.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Grupo guerrillero  concluyó su Congreso con anuncios importantes

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció este lunes la culminación de su VI Congreso Nacional, celebrado tras casi una década del anterior, con resultados trascendentales que incluyen la reaparición de importantes figuras de la guerrilla y la reiteración de su apuesta por la paz, a pesar de las dificultades que atraviesa el proceso de diálogo con el Gobierno colombiano.

Antonio García, máximo jefe del ELN, reconoció la existencia de una "grave crisis" en las conversaciones de paz con el Gobierno, atribuyéndola al "incumplimiento de acuerdos" por parte del Estado. Sin embargo, la guerrilla manifestó su disposición a retomar las negociaciones si se toman medidas para corregir la situación.

El Congreso del ELN se desarrolló en un ambiente de "fraternidad y armonía", según el comunicado oficial, y contó con la participación de todos los Frentes de Guerra y las Estructuras Nacionales Especializadas del grupo insurgente.

Entre los anuncios más destacados se encuentra la ratificación de la actual dirección nacional del ELN, conformada por Antonio García, Pablo Beltrán y Pablito, quien reapareció públicamente tras un largo periodo de ausencia.

Se reitera la voluntad de paz por parte del ELN y su compromiso de cumplir con lo acordado en la mesa de diálogo con el Gobierno.

El Congreso también hizo referencia a la posibilidad de un "proceso constituyente" como resultado de la participación de la sociedad civil en los diálogos de paz, una propuesta que ha sido impulsada por el presidente Gustavo Petro.

La guerrilla reconoció el papel de la comunidad internacional en el acompañamiento del proceso de paz y agradeció el apoyo de los países garantes.

Finalmente, el ELN señaló que la actual coyuntura política, con la elección de Gustavo Petro como presidente, representa un avance en la lucha por el cambio social en Colombia, aunque advirtieron que las reformas propuestas por el gobierno enfrentan la resistencia de grupos de poder.

A pesar de la crisis actual, el ELN mantiene su compromiso con la paz y ha expresado su disposición a retomar las conversaciones con el Gobierno una vez se superen los obstáculos. La participación de la sociedad civil y el apoyo de la comunidad internacional podrían ser claves para avanzar en la búsqueda de un acuerdo duradero.

Sin embargo, la viabilidad del proceso de paz dependerá en gran medida de la voluntad política del Gobierno y del ELN para superar las diferencias y trabajar de manera conjunta en la construcción de un futuro más pacífico para Colombia.

Más reciente