Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Alcaldía de Barrancabermeja siembra un millón 200 mil alevinos para revitalizar ecosistemas y fortalecer la pesca artesanal

Alcaldía de Barrancabermeja siembra un millón 200 mil alevinos para revitalizar ecosistemas y fortalecer la pesca artesanal

Resumen

La Alcaldía de Barrancabermeja y Piscícola San Silvestre, junto con Cormagdalena, sembraron 1.2 millones de alevinos en los cuerpos de agua locales para conservar ecosistemas acuáticos y fortalecer la seguridad alimentaria. Esta acción fomenta pesca sostenible y beneficios económicos locales.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Danilo Pérez profile image
by Danilo Pérez

En un importante avance para la conservación de los recursos naturales y el fortalecimiento de la seguridad alimentaria, la Alcaldía Distrital de Barrancabermeja, en alianza con Piscícola San Silvestre y con el apoyo de Cormagdalena, llevó a cabo la siembra de un millón 200 mil alevinos en las ciénagas San Rafael de Chucurí y Ciénaga del Opón.

Esta iniciativa, enmarcada en el Convenio Interadministrativo No. 1732 de 2024, busca recuperar las fuentes hídricas de la región y repoblar los ecosistemas acuáticos con especies nativas como el bocachico, la dorada y el blanquillo.

La meta es sembrar un total de tres millones 400 mil alevinos en cinco cuerpos de agua, con una inversión de $2.500 millones.

"Con esta acción, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente", aseguró Gerardo Rivera, profesional de la Secretaría de Medio Ambiente. "Buscamos conservar las especies nativas y garantizar la seguridad alimentaria de las comunidades locales".

La siembra de alevinos no solo contribuye a la recuperación de los ecosistemas acuáticos, sino que también genera beneficios económicos para los pescadores artesanales. "A gran escala, esto beneficia a muchas familias de nuestro corregimiento y es de vital importancia continuar con estos procesos", destacó Jhon Cano, pescador del corregimiento San Rafael de Chucuri.

El repoblamiento íctico fomenta la pesca responsable y sostenible, generando ingresos para las comunidades locales. Además, los monitores ambientales del convenio realizan una labor de sensibilización constante para promover la conservación de los recursos naturales.

"Este esfuerzo conjunto entre la Alcaldía Distrital y Piscícola San Silvestre representa un hito en la protección de nuestros recursos naturales", afirmó Jonathan Vásquez Gómez, AlcaldE Distrital. "Estamos convencidos de que, trabajando en conjunto, podemos construir un futuro más sostenible para todos".

Con esta iniciativa, Barrancabermeja se posiciona como un referente en la gestión ambiental y el desarrollo sostenible. La siembra de alevinos es una muestra clara del compromiso de la administración municipal por proteger los ecosistemas acuáticos y garantizar el bienestar de sus habitantes.

Danilo Pérez profile image
por Danilo Pérez

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más