Resumen
Bucaramanga vive una transformación significativa en 2024 con la renovación de parques y modernización vial, posicionándose como un referente de modernidad y calidad de vida bajo el liderazgo del Alcalde Jaime Andrés Beltrán.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Avance significativo en la modernización y ordenamiento de la ciudad
2024 año de las grandes obras reza la presentación de un resumen en video donde se detallan los logros que a nivel de infraestructura se han entregado y obras que avanzan en su construcción en la capital santandereana.
Bucaramanga, la capital de Santander, vive una transformación histórica que marca un antes y un después en el desarrollo de la ciudad. En 2024, la ciudad celebra la culminación de proyectos de infraestructura que han sido esperados durante décadas, sino que está posicionándose como un referente de modernidad, seguridad y calidad de vida.
Esta impresionante transformación se ha logrado gracias al esfuerzo y liderazgo del Alcalde Jaime Andrés Beltrán Martínez, quien ha conseguido materializar los sueños de los bumangueses al hacer realidad proyectos que recibió en obra negra y paralizados.
Uno de los logros más significativos de la administración del Alcalde Beltrán ha sido la renovación de los parques emblemáticos de la ciudad, que ahora son espacios más inclusivos, modernos y adecuados para el disfrute de las familias.
Ciudad orgullo del país
En este último año, Bucaramanga ha entregado parques renovados y nuevos, entre los cuales se destacan lugares emblemáticos como el Parque Centenario, el Parque San Francisco, Los Naranjos, Ciudad Bolívar, La Feria, El Porvenir, y Diamante I.
Además, se ha inaugurado la pista de patinaje en Provenza, un espacio que se suma a la oferta de recreación y deporte en la ciudad. Estos parques representan mucho más que áreas de esparcimiento; son el reflejo del esfuerzo por recuperar el espacio público y devolverle a la ciudadanía lugares para su recreación y convivencia.
"Ya no somos la ciudad que estaba en las sombras y escondida; Bucaramanga se ha convertido en una ciudadela que el mundo habla y de la que el país está orgulloso. Los parques renovados son el claro ejemplo de esta transformación", afirma el Alcalde Jaime Beltrán.
Grandes avances en infraestructura vial
Además de los espacios recreativos, Bucaramanga ha logrado avances significativos en la modernización de su infraestructura vial, un aspecto clave para la movilidad y la seguridad de los ciudadanos.
En 2024, se han pavimentado más de 25.000 metros de malla vial, lo que ha permitido hacer las calles más transitables y seguras. La ciudad ha priorizado la conectividad en las zonas urbanas, lo que ha reducido los tiempos de desplazamiento y mejora la calidad de vida de sus habitantes.
Pero no sólo las zonas urbanas se benefician de estas obras. La zona rural de Bucaramanga también ha sido protagonista de importantes avances. En los últimos años, la administración ha llevado la construcción de 3.000 metros de placa huella, para mejorar la conectividad y el acceso a las zonas más apartadas de la ciudad.
Pero los avances no se detienen ahí. En 2024, Bucaramanga sigue dándole curso a su hervidero de obras en ejecución, con las cuales se cambia radicalmente la presentación de la ciudad.
Proyectos emblemáticos como la canalización de la quebrada La Iglesia, el Plan Centro, el Paseo de España y la Plaza Luis Carlos Galán tienen un avance significativo y ya superan el 60% de ejecución.
Parques y escenarios deportivos
La canalización de la quebrada La Iglesia, por ejemplo, no solo mejorará la seguridad y la estética de la zona, sino que también evitará riesgos asociados a inundaciones.
El Plan Centro es un proyecto integral que busca revitalizar el corazón de la ciudad, dándole un nuevo aire a una de las zonas más representativas de Bucaramanga.
Por su parte, el Paseo de España, que se convierte en un atractivo turístico y cultural, promete posicionar a la ciudad como un destino imperdible para quienes visitan la región.
La Plaza Luis Carlos Galán, que está casi lista, se consolidará como un espacio público para el encuentro y la recreación de los bumangueses.
La ciudad ha renovado y creado nuevos polideportivos en zonas clave. Entre los más destacados están el Polideportivo Diamante 1, el Polideportivo Santander y el Polideportivo La Feria.
Además, la pista de patinaje de Provenza, ya está disponible para quienes practican este deporte. "Hoy podemos decir que entregamos las obras gracias a Dios y gracias a ustedes, que han sido los que han insistido para que estas obras se hagan una realidad", concluyó el Alcalde Beltrán, quien reafirma su compromiso de seguir el trabajo por el bienestar de los bumangueses.