ir al contenido

Ecopetrol inició ruta en tren desde Barrancabermeja hasta Santa Marta

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

La Iguana empieza a exportar por rutas multimodales

El transporte multimodal también tiene un impacto positivo en los corredores férreos nacionales, al contribuir al desarrollo y modernización de la infraestructura ferroviaria en Colombia.

Ecopetrol ha logrado un importante avance en su estrategia de transporte multimodal, al concluir con éxito el piloto de transporte de petroquímicos por vía férrea entre la refinería del Distrito Especial de Barrancabermeja y el puerto de Santa Marta.

Este piloto, que marca un hito en la logística de la compañía, permitió la movilización de 200 toneladas de polietileno desde la estación de tren en Barrancabermeja hasta el puerto caribeño, donde el producto será exportado con destino a Brasil.

El transporte ferroviario de estos productos representa una importante novedad para Ecopetrol, ya que hasta ahora la compañía había utilizado principalmente transporte fluvial y carretero para la distribución.

Con este nuevo modelo de transporte, la empresa no solo busca mejorar la eficiencia operativa, sino también reducir su huella de carbono y mitigar riesgos asociados a la operación.

La iniciativa forma parte de la estrategia más amplia de Ecopetrol para diversificar y mejorar sus métodos de transporte, con el objetivo de reducir costos y aumentar la sostenibilidad de sus operaciones.

Reducción del CO2

A través del uso del tren, se podrán movilizar hasta 1.200 toneladas de productos en cada recorrido entre Barrancabermeja y Santa Marta, lo que aumenta significativamente la capacidad de carga en comparación con el transporte terrestre.

Este enfoque multimodal se alinea con los esfuerzos de la empresa por lograr una operación más eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

El piloto realizado por Ecopetrol con 200 toneladas de polietileno también tiene un componente ambiental importante.

El uso del ferrocarril para transportar esta carga permite una reducción de 3.4 toneladas de CO2e por operación, en comparación con el transporte terrestre.

Esta disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero se debe a la mayor eficiencia energética del tren, que, además de mover grandes volúmenes de carga, consume menos combustible por tonelada transportada.

Ahorros y diversificación de transporte

El recorrido entre Barrancabermeja y Santa Marta es de 526 kilómetros y, en este modelo, el tren puede transportar hasta 35 plataformas, cada una con una carga de 34 toneladas de productos petroquímicos.

Este esquema de transporte resulta ser mucho más eficiente en términos de tiempo y costos en comparación con el transporte por carretera, que tradicionalmente ha sido utilizado para estos trayectos.

De acuerdo con los análisis de Ecopetrol, el uso del ferrocarril para movilizar productos petroquímicos desde Barrancabermeja hasta Santa Marta podría generar ahorros de hasta US$8.2 dólares por tonelada transportada, frente al esquema tradicional de transporte terrestre. Estos ahorros se deben principalmente a la mayor capacidad de carga del tren y la eficiencia en el consumo de combustible.

La compañía no descarta la posibilidad de expandir esta modalidad de transporte para incluir productos líquidos, como crudo o combustibles, en el futuro. Sin embargo, para ello sería necesario realizar importantes inversiones en infraestructura, como la adquisición de ferrotanques y la adecuación de las instalaciones ferroviarias. También sería necesario obtener los permisos y licencias correspondientes para el transporte de estos productos de alto riesgo.

Apoyo a la infraestructura nacional

El modelo de negocio de transporte multimodal de Ecopetrol fue desarrollado en colaboración con diversos aliados estratégicos, como Elogia, Smitco y la Sociedad Portuaria de Santa Marta, alianza fundamental para asegurar el éxito del piloto, que representa un paso importante para consolidar un sistema de transporte ferroviario eficiente.

El Gobierno Nacional también juega un papel clave en el impulso del ferrocarril como una alternativa de transporte más sostenible, ha mostrado su apoyo a iniciativas como esta, con el fin de diversificar los métodos de transporte en el país y garantizar una mayor eficiencia y seguridad en el traslado de productos.

La inversión en infraestructura ferroviaria es fundamental para consolidar el modelo de transporte multimodal en Colombia y el comercio exterior.

La utilización del tren para el transporte de productos petroquímicos no es la única iniciativa ambientalmente responsable que Ecopetrol ha implementado en los últimos años.

La compañía también ha invertido en una flota de vehículos a Gas Natural Licuado (GNL) y Gas Natural Comprimido (GNC), lo que ha permitido reducir aún más las emisiones de gases contaminantes y contribuir a la sostenibilidad de sus operaciones.

Más reciente

Reconstruyendo el liderazgo radial de los santandereanos

Reconstruyendo el liderazgo radial de los santandereanos

Las plataformas digitales cambiaron el panorama informativo en Santander, generando preocupación entre emisoras tradicionales. El uso de nuevas tecnologías no reguladas ha causado malversación de fondos. Hay un llamado para valorar la radio local como pilar cultural y comunicativo.

Miembros Público
Primer lustro del llamado celestial

Primer lustro del llamado celestial

Se conmemora el quinto aniversario de la partida de María Cecilia Medina de Mantilla, recordada con amor por sus hijos, nietos y bisnietos. Se expresa nostalgia, esperanza y la certeza de que su presencia espiritual perdura. Solicitan paz y consuelo, con la promesa de nunca olvidarla.

Miembros Público
Trump y América Latina

Trump y América Latina

Trump planea intensificar la lucha contra el narcotráfico, endurecer políticas migratorias y ejercer presión sobre América Latina. Su administración tendrá poca tolerancia hacia gobiernos que no colaboren, el acercamiento a China y regímenes como el de Caracas.

Miembros Público