ir al contenido

Páramo-políticos

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Por: Reynaldo Pérez. Una de las líneas de inversión que tienen el Plan Nacional de Desarrollo, es la del cuidado, conservación y preservación de los recursos hídricos del país, en especial nuestros Páramos, únicos en el territorio y que son considerados como joyas biológicas del mundo, en los procesos de delimitación y concertación del Páramo de Santurbán la Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible Susana Muhamad es clara al decir que la reorganización del territorio paramuno se hará con base al cuidado del agua, lamentablemente no he escuchado ningún pronunciamiento donde se reconozca que los habitantes del territorio de Soto Norte han cuidado el Páramo desde hace más de 400 años.

Nuestro Páramo de Santurbán es una fuente natural de riqueza hídrica, social y ahora política del territorio, hace dos décadas ningún político santandereano imaginó que la mejor ruta de capitalización electoral seria el Páramo de Santurbán, hace cuatro años en la duma departamental, se hizo un debate de control político donde el tema era el Páramo de Santurbán, ahí hizo presencia el alcalde del municipio de Vetas Hernán Bautista, para defender su territorio y la tradicionalidad de sus habitantes, el cuestiono la metodología de criminalización de la actividad minera y social que se estaba haciendo en la duma, formulando una pregunta que hasta el momento sigue sin respuesta, ¿Cuál es el diputado que va a firmar la ordenanza para que el municipio de Vetas desaparezca?.

El motivo por el cual esa pregunta se quedo sin respuesta, es porque la respuesta no era políticamente correcta, esa es la perversa metodología a la que esta siendo sometida la ciudadanía de los más de cuarenta municipios que están dentro de la línea de Páramo y en el área de protección Parque Natural Regional Santurbán, las necesidades de esta importante base social, exigen que la metodología con la que se interviene el territorio sea socialmente correcta, no políticamente correcta. El oportunismo político del Páramo de Santurbán eligió Concejales, Diputados, Senadores y Representantes a la Cámara, se convirtieron en una de las fuerzas electorales más grandes de Santander.

Lo que si tiene claro la gente del territorio, es que por esas tierras no han visto a ninguno de los políticos pro-páramo, esa fuerza electoral se elige a costillas de la tragedia de los paramunos, ninguno de estos páramo-político ha tenido interés en garantizar la autonomía territorial del Páramo, la Corte Constitucional define la autonomía territorial como “la que garantiza el disponer de los recursos suficientes para autogobernarse y ejercer las competencias que les correspondan”, con la delimitación del territorio, según Hernán Bautista alcalde del municipio de Vetas “no se puede construir nada porque estamos dentro de la delimitación del Páramo”.

Si un alcalde no puede ejecutar sus líneas de inversión de forma autónoma porque están sometidos desde el 2014 a varias formas de delimitación, pues el territorio no va a tener ningún crecimiento económico, ni desarrollo social, pero lo que si crece es su población, también la oferta para prestación de servicios públicos, no existe una PTAR decente en Santurbán, vías terciarias menos, la pregunta es ¿estos temas estructurales están relacionados en la Segunda Cumbre Mundial de Páramos? La gente del territorio espera que no sea el mismo proceso de criminalización del año anterior, este escenario no se puede convertir en una congregación de vanidades intelectuales que les encanta cuestionar la capacidad cognitiva de quienes necesitan sostener a sus familias a través de los procesos productivos que tiene el Páramo.

Este año, la cumbre se hizo faltando 12 días para el día lectoral, no es raro que esta Cumbre de Páramos, inmerecidamente para la gente del territorio, se convierta descaradamente en una cumbre de candidatos.

Más reciente

Misión diabólica de bandidos que se aferran al poder en Venezuela

Misión diabólica de bandidos que se aferran al poder en Venezuela

La república de Venezuela, -- que hace cuarenta años había construido un sistema democrático liderado por el expresidente Carlos Andrés Pérez,  -- ha sucumbido ante la diabólica tarea de los mercenarios del régimen comunista que ahora ejercen el control total de las tres ramas del poder público y que  se

Miembros Público
Se juegan las semifinales en Torneo de La Marte

Se juegan las semifinales en Torneo de La Marte

Encuentros entre barranqueños y bumangueses. Representativos de la ‘Bella Hija del Sol’ y de la ‘Ciudad Bonita’, disputan a partir de las 9:00 a.m. y 11:00 a.m., las semifinales del 42 Torneo de la Cancha Marte. Premio especial y sorteo para los fieles asistentes. Los resultados

Miembros Público
¡En sus marcas, listos, fuera! para el MedellínSanRoque

¡En sus marcas, listos, fuera! para el MedellínSanRoque

La primera carrera del 2025. Que 'chimba' recorrer 100 kilómetros con amigos el 25 de enero en MedellínSanRoque2025, únete al parche que vamos hacer de esto una competencia inolvidable. Villano trae a Colombia una experiencia única que promete poner a prueba la capacidad de divertirse en la carrera más cool

Miembros Público
Señor Empresario

Señor Empresario

El Mono presidente de los Estados Unidos, que tomará las riendas del país el próximo 20 de este mes, ha formado unas ilusiones para con el gringo gringo, norteamericano, con el hecho de hablar de la extensión de su imperio político, al igual que lo piensa hacer Vladimir Putín, presidente

Miembros Público