ir al contenido

'Cartel de los Soles' involucra a a jefes de dictadura venezolana

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Estados Unidos ofrece 25 millones en recompensas por líderes del Cartel de los Soles, el cual involucra a Nicolás Maduro y Diosdado Cabello. La campaña busca que la justicia alcance a quienes tienen conexiones con esta organización vinculada al régimen venezolano.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Descarga nuestra Aplicación
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

15 millones de dólares ofrece Estados Unidos por Nicolás Maduro y 10 por Diosdado Cabello

El Cartel de los Soles, según Estados Unidos, lo encabeza Nicolás Maduro Moros y Diosdado Cabello Rondón, presidente de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela; Hugo Carvajal, exjefe de contrainteligencia; y Clíver Alcalá, general venezolano que en marzo de 2020 se entregó a las autoridades estadounidenses. Después de que en sus primeros días de gobierno del presidente Donald Trump designara al Tren de Aragua como una organización terrorista, medios estadounidenses revelan que el foco parece estar sobre el Cartel de los Soles, organización que salpicaría a varios generales venezolanos cercanos al régimen de Nicolás Maduro. Citando fuentes del FBI, The New York Post afirma que esta organización además de los militares implicados, estaría detrás de “empresarios, financieros y otros cárteles” para llevarlos frente a la justicia estadounidense.

"Es una gran empresa, pero si tiene éxito será histórica. Cualquiera que tenga dólares ensangrentados en el bolsillo debería estar preocupado”, afirma una de las fuentes del Post. Sería una de las prioridades de la administración republicana, junto con la ofensiva desplegada contra el Tren de Aragua. El informe de la Policía Internacional recuerda la ofensiva de la administración Trump contra el Tren de Aragua, que empezó con la designación del grupo criminal como organización terrorista. De esta banda, afirman, se expandió por toda Estados Unidos gracias a “las políticas fronterizas laxas de la administración del expresidente Joe Biden”.

Más reciente