Resumen
En todo un reto de resultados se ha convertido, para los organizadores, la realización de la segunda jornada de la Gran Panelatón, este domingo.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Tabla de contenido
Gran panelatón se realiza en Santander
Este domingo se realiza la segunda jornada de la denominada Gran Panelatón en Santander, actividad que se ha previsto para realizar durante tres horas y media en dos puntos claves del Área Metropolitana de Bucaramanga.
En todo un reto de resultados se ha convertido, para los organizadores, la realización de la segunda jornada de la Gran Panelatón, este domingo en Santander, porque durante la primera versión se vendieron más de 27.000 kilos del producto, con ventas cercanas a 110 millones de pesos.
Se prepara la segunda cita de la denominada Gran Panelatón de Santander y dos municipios serán escenario para la venta de este producto que es de gran consumo en el departamento.
Esta segunda jornada se planificó con base en el éxito de la primera versión de la Gran Panelatón y con el objetivo de seguir con el impulso comercial al sector panelero del departamento, este domingo 19 de noviembre los consumidores podrán adquirir el producto en su variedad de presentaciones y apoyar a las familias rurales.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del departamento, Freddy René Orduz Avendaño, confirmó que serán dos municipios en los que estará a disposición del público este dulce alimento durante la jornada de este domingo 19 de noviembre, que se extenderá por tres horas y media.
Los puntos de venta
Los puestos de venta que se abrirán al público estarán situados en la Plaza de Mercado Campesino de Piedecuesta y en la ciudad de Bucaramanga, donde la venta se concentrará en dos puntos, el Parque de los Niños y el Parque de los Sueños, con panela proveniente de las Provincias de Vélez, Guanentá, Comunera y Metropolitana.
La actividad se desarrollará desde las 7:00 hasta las 10:30 de la mañana, en los dos municipios escogidos y en sus puntos de ventas donde se podrá adquirir el kilo de panela a cuatro mil pesos.
Así mismo, se destaca que se podrá llevar un kilo más por cada compra, lo que es posible gracias a la gestión del Gobierno departamental ante el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, entidad que aporta a los productores el pago del kilo adicional.