ir al contenido

Corea del Sur y EEUU alertas por movimientos de Corea del Norte

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Corea del Sur, en conjunto con Estados Unidos, ha anunciado que están monitoreando de cerca los movimientos de Corea del Norte, indicando que Pyongyang planea poner en órbita un satélite espía en aproximadamente "una semana". Según el ministro de Defensa surcoreano, Shin Won-sik, el vecino del Norte habría recibido asistencia de Rusia para avanzar en esta instalación tecnológica.

Shin afirmó en una entrevista con la cadena KBS que "Corea del Sur y Estados Unidos están vigilando de cerca los movimientos de Corea del Norte. Los preparativos de Corea del Norte están en marcha para un lanzamiento que tendrá lugar dentro de una semana aproximadamente." Agregó que el traslado del motor y los preparativos para el lanzamiento están en curso en la base de lanzamientos espacial de Sohae, en el noreste del país.

Le puede interesar: Contra el tiempo: rescatistas indios cambian estrategia para salvar a obreros atrapados

Este anuncio sigue a los intentos fallidos anteriores de Corea del Norte de poner en órbita un satélite espía. Shin sugiere que la asistencia de Rusia podría ser la clave para superar los obstáculos técnicos que llevaron a los fracasos anteriores.

Vea también: Irán condena ataques israelíes en Gaza: 'Invadir hospitales no es una victoria'

Según la inteligencia militar surcoreana, Corea del Norte parece haber resuelto los obstáculos "con ayuda de Rusia" después de la cumbre entre el líder norcoreano, Kim Jong-un, y el presidente ruso, Vladimir Putin, en septiembre. Se especula que el intercambio podría involucrar el suministro de artillería a Rusia por parte de Corea del Norte para su uso en Ucrania, a cambio de apoyo tecnológico y asesoría para el lanzamiento del satélite espía.

El ministro de Defensa surcoreano enfatizó la importancia estratégica de este satélite de reconocimiento, ya que su éxito podría significar que Corea del Norte adquiera la capacidad de desplegar objetivos en la órbita baja terrestre, lo que podría ser aplicado a su programa de misiles balísticos. El seguimiento continuo de los movimientos y la cooperación internacional son cruciales en este contexto.

Más reciente

Justicia débil y crimen galopante

Justicia débil y crimen galopante

La inseguridad en Bucaramanga, Colombia, es agravada por un sistema judicial poco eficaz. La recaptura de 109 personas cometiendo delitos mientras cumplían condenas domiciliarias resalta una problemática de reincidencia y falta de seguridad. Se requiere una reforma judicial urgente.

Miembros Público
El INPEC en la mira

El INPEC en la mira

En 2025, el INPEC enfrenta desafíos críticos: el asesinato de un testigo clave en una cárcel de máxima seguridad en Colombia y denuncias de violaciones cometidas por funcionarios contra internas en otra prisión. Se cuestiona la seguridad y ética dentro del sistema penitenciario.

Miembros Público