UPB y Cámara de Comercio capacitan en cultivo de hongos comestibles
Resumen
La Universidad Pontificia Bolivariana y la Cámara de Comercio de Bucaramanga lanzan un programa de formación para emprendedores agrícolas, enfocado en el cultivo de hongos comestibles y valorización de subproductos del café, para promover prácticas sostenibles.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
En un esfuerzo por fomentar la sostenibilidad y el desarrollo empresarial en la región, la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) en colaboración con la Cámara de Comercio de Bucaramanga, han lanzado un programa de formación destinado a emprendedores agrícolas interesados en el cultivo de hongos comestibles y la valorización de subproductos del café.
Este programa, que se enmarca dentro de los proyectos de innovación agroecológica de la UPB, tiene como objetivo principal promover prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente en el sector agrícola. El taller inaugural, que se llevará a cabo de manera virtual el próximo viernes 12 de abril, destacará la importancia de utilizar subproductos del café como sustrato para el cultivo de hongos comestibles, ofreciendo así una alternativa rentable para los productores y reduciendo la cantidad de residuos. generados.
La Dra. Angélica María Muskus Morales, directora de la Facultad de Ingeniería Ambiental de la UPB en Bucaramanga, enfatizó la importancia de adoptar un enfoque de economía circular en la producción agrícola. Según la Dra. Muskus, este enfoque no solo contribuye a la reducción del impacto ambiental, sino que también abre nuevas oportunidades de negocio para los agricultores locales.
El programa de formación abordará diversos aspectos, desde técnicas de cultivo de hongos comestibles hasta la formulación de planes de negocio y estudios de mercado. Además, se presentarán los resultados de proyectos de investigación en curso, como el desarrollo de cultivo de hongos comestibles utilizando subproductos agrícolas en una planta piloto tecnificada, en colaboración con la Cámara de Comercio de Bucaramanga.
La iniciativa refleja el compromiso tanto de la UPB como de la Cámara de Comercio de Bucaramanga con la promoción de prácticas empresariales sostenibles y la búsqueda de soluciones innovadoras para los desafíos ambientales y económicos de la región. Con el cultivo de hongos comestibles como punto de partida, se espera que esta colaboración inspire nuevas ideas y proyectos que impulsen el desarrollo sostenible en el sector agrícola y más allá.