ir al contenido

Uribe rebate acusaciones de Petro sobre evasión de impuestos prediales

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

El expresidente colombiano Álvaro Uribe negó las acusaciones de evasión fiscal del presidente Gustavo Petro, afirmando que ha pagado sus impuestos prediales desde las décadas de 1960 y 1970. Uribe sugirió un malentendido y mostró disposición para resolver el asunto.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Bogotá, Colombia - El exmandatario colombiano Álvaro Uribe se defendió de las acusaciones proferidas por el actual presidente Gustavo Petro, quien alegó que Uribe había incumplido con el pago del impuesto predial en sus terrenos. Uribe Vélez enfrentó estos señalamientos con un pronunciamiento en sus plataformas digitales.

En su mensaje, Uribe contrarrestó: 'Pago los prediales anticipados. Si el presidente me hubiera dicho, le habría llevado los recibos al café que me invitó.' El exlíder del Centro Democrático enfatizó su disposición a resolver cualquier inquietud, misma que según él, podría haber sido atendida en un reciente ofrecimiento de encuentro por el presidente Petro.

Durante un acto denominado Gobierno con el Pueblo, en San Antonio de Palmito, el presidente Petro hizo públicas sus declaraciones sobre la presunta evasión fiscal de Uribe, reiterando la importancia de que los grandes propietarios contribuyan con sus impuestos como un medio para financiar sectores indispensables como la educación y la salud.

Petro recalcó la necesidad de tener un catastro actualizado que refleje adecuadamente el valor de las propiedades. 'No quiero ataques personales, pero a veces toca hablar… ', expresó el mandatario mencionando a Uribe directamente en su alocución.

El expresidente Uribe, en su comunicado, dejó claro que sus impuestos prediales han sido pagados desde las décadas de 1960 y 1970 a los municipios de Córdoba, donde se encuentran sus terrenos. Reiteró la jurisdicción municipal sobre estos pagos e insinuó un malentendido al respecto, dado que estos no corresponden a rentas presidenciales.

Más reciente

Reconstruyendo el liderazgo radial de los santandereanos

Reconstruyendo el liderazgo radial de los santandereanos

Las plataformas digitales cambiaron el panorama informativo en Santander, generando preocupación entre emisoras tradicionales. El uso de nuevas tecnologías no reguladas ha causado malversación de fondos. Hay un llamado para valorar la radio local como pilar cultural y comunicativo.

Miembros Público
Primer lustro del llamado celestial

Primer lustro del llamado celestial

Se conmemora el quinto aniversario de la partida de María Cecilia Medina de Mantilla, recordada con amor por sus hijos, nietos y bisnietos. Se expresa nostalgia, esperanza y la certeza de que su presencia espiritual perdura. Solicitan paz y consuelo, con la promesa de nunca olvidarla.

Miembros Público
Trump y América Latina

Trump y América Latina

Trump planea intensificar la lucha contra el narcotráfico, endurecer políticas migratorias y ejercer presión sobre América Latina. Su administración tendrá poca tolerancia hacia gobiernos que no colaboren, el acercamiento a China y regímenes como el de Caracas.

Miembros Público