Resumen
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)La situación en la escarpa occidental de Bucaramanga, Santander, empeora cada vez más. A la ya preocupante actividad de minería ilegal, se suma el uso de dinamita para realizar las extracciones, lo que pone en grave riesgo a la comunidad de los sectores aledaños.
El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, expresó su profunda preocupación por esta nueva escalada de violencia e irresponsabilidad. "El problema está totalmente desbordado", aseguró el mandatario, quien además señaló que "el daño ya está hecho" y que se requieren acciones urgentes para mitigar los riesgos y proteger a la población.
Beltrán informó que, hasta la fecha, se han realizado más de 34 capturas relacionadas con la minería ilegal en la zona. Sin embargo, reconoció que estas medidas no son suficientes para controlar la situación, que requiere un enfoque integral que incluya tanto acciones policiales como ambientales.
"Hay que trabajar desde dos líneas: con la policía y desde la línea ambiental", dijo el alcalde. "Se necesitan medidas de reforestación y la instalación de pantallas para mitigar los daños causados por la minería ilegal, y al mismo tiempo se debe redoblar la presencia policial para disuadir a los delincuentes y evitar nuevas explosiones".
La preocupación no se limita a la escarpa occidental. Las autoridades también han recibido denuncias sobre actividades mineras ilegales en la parte baja del puente de la novena, lo que genera temor entre los residentes de la zona.
Las autoridades locales y ambientales hacen un llamado urgente a la comunidad para que denuncie cualquier actividad minera ilegal que observen. La colaboración ciudadana es fundamental para combatir este flagelo que tanto daño está causando a la ciudad y a su gente.