Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Vicky Dávila es cuestionada por sus declaraciones previas a su precandidatura presidencial

Resumen

Vicky Dávila, quien había negado interés político, sorprende al confirmarse como precandidata presidencial para 2026 en Colombia. Renunció a su puesto en Semana y critica una encuesta de intención de voto que la posiciona detrás de Germán Vargas Lleras.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Anny Robles Maldonado profile image
by Anny Robles Maldonado
Vicky Dávila es cuestionada por sus declaraciones previas a su precandidatura presidencial

La reciente confirmación de Vicky Dávila como precandidata presidencial para las elecciones de 2026 ha generado sorpresa, especialmente porque en agosto de este año, la periodista vallecaucana había negado rotundamente cualquier intención política. Durante una visita a la Universidad Eafit, Dávila insistió en que su interés seguía siendo el periodismo, afirmando: "Mira, yo soy periodista, soy periodista. Vine como periodista, como tú. ¿Quieres ser periodista siempre? Yo también quiero ser periodista siempre".

La polémica resurgió al ver cómo, tras esa declaración, Dávila decidió renunciar a la dirección de la revista Semana y empezar a preparar su campaña, incluyendo una gira por varias ciudades del país para escuchar a los ciudadanos. Su anuncio de precandidatura, sin embargo, ha sido cuestionado por quienes señalan que la periodista habría cambiado de rumbo de manera abrupta, pese a sus reiteradas negativas.

El tema ha sido foco de debate en redes sociales, donde algunos usuarios y analistas políticos recuerdan sus declaraciones anteriores, creando una sensación de incongruencia. A pesar de las críticas, Dávila se ha mostrado firme en su decisión, y recientemente criticó la metodología de una encuesta de Invamer que la ubica en el segundo lugar de intención de voto para 2026, detrás de Germán Vargas Lleras, con un 19,6%.

A medida que el panorama político se configura para las próximas elecciones, los datos indican que la derecha está ganando terreno, con un 36,9% de apoyo entre los colombianos. Mientras tanto, Dávila se prepara para enfrentar el reto de ser percibida como una opción política viable, a pesar de las controversias que su precandidatura ha generado.

Anny Robles Maldonado profile image
por Anny Robles Maldonado

Recibe las noticias en tu correo

Recibe las noticias más importantes

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más