ir al contenido

Violentos disturbios expulsan tropas en Caloto mientras tensiones aumentan en el Cauca

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Las fuerzas del ejército en Caloto, región del Cauca, Colombia, fueron obligadas a retirarse tras ser atacadas por una muchedumbre violenta. Este es el segundo incidente en un día en la región, despertando preocupaciones sobre la seguridad y el orden público.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Violentos disturbios expulsan tropas en Caloto mientras tensiones aumentan en el Cauca

Un severo incidente perturba la tranquilidad de Caloto, en la región del Cauca, Colombia. Las fuerzas del Ejército Nacional fueron compelidas a retirarse por una turba enardecida, en un episodio que ha generado alarma sobre la seguridad y el orden público. Las tropas sufrieron ataques violentos documentados en material audiovisual difundido en plataformas digitales, donde civiles aparecen agrediendo y forzando a los efectivos militares a abandonar el núcleo urbano.

Se desconoce si este levantamiento responde a coacciones de organizaciones criminales en la zona, hipótesis sostenida en precedentes similares. Este suceso se convierte en el segundo en menos de un día, tras un tumulto en el municipio de Cajibío, donde el ejército buscaba ejercer control territorial en una aldea educativa, que hospedaba a cerca de 250 niños en plenas clases.

Ante la irrupción de los soldados, grupos delictivos intervinieron para intimidar y provocar su retiro. En respuesta a estos actos, el general Federico Mejía, líder del Comando Específico de Cauca, dialogó con Noticias RCN, instando a entidades supervisoras a revisar estas flagrantes trasgresiones a los pactos y normas de alto al fuego acordados con el Gobierno Nacional.

Por el momento, se espera que el Ejército Nacional revele detalles adicionales de los acontecimientos y que las autoridades competentes se pronuncien al respecto, brindando un análisis concreto y medidas a seguir para controlar y esclarecer la situación.

Más reciente

Reconstruyendo el liderazgo radial de los santandereanos

Reconstruyendo el liderazgo radial de los santandereanos

Las plataformas digitales cambiaron el panorama informativo en Santander, generando preocupación entre emisoras tradicionales. El uso de nuevas tecnologías no reguladas ha causado malversación de fondos. Hay un llamado para valorar la radio local como pilar cultural y comunicativo.

Miembros Público
Primer lustro del llamado celestial

Primer lustro del llamado celestial

Se conmemora el quinto aniversario de la partida de María Cecilia Medina de Mantilla, recordada con amor por sus hijos, nietos y bisnietos. Se expresa nostalgia, esperanza y la certeza de que su presencia espiritual perdura. Solicitan paz y consuelo, con la promesa de nunca olvidarla.

Miembros Público
Trump y América Latina

Trump y América Latina

Trump planea intensificar la lucha contra el narcotráfico, endurecer políticas migratorias y ejercer presión sobre América Latina. Su administración tendrá poca tolerancia hacia gobiernos que no colaboren, el acercamiento a China y regímenes como el de Caracas.

Miembros Público