Zapatoca celebró el Día de la Madre y la Santandereanidad
Resumen
El Municipio de Zapatoca celebró la Santandereanidad con el Segundo Mercado Campesino 2025, destacando la importancia del campo. Se impulsaron productos locales, artesanías y se homenajeó a las madres con eventos culturales vibrantes. Fue un día lleno de tradición y unión.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
El domingo 25 de mayo, el municipio de Zapatoca se llenó de tradición, sabor y alegría durante la realización del Segundo Mercado Campesino 2025, una jornada que reunió a campesinos, artesanos y emprendedores locales en el parque principal. Esta celebración fue parte fundamental de la Semana de la Santandereanidad, promovida por la Gobernación de Santander, y contó con la presencia del gobernador MG (r) Juvenal Díaz Mateus, junto a otras autoridades locales y departamentales.
La jornada ofreció a los asistentes una amplia variedad de productos agrícolas y artesanales que reflejan la riqueza del campo santandereano. Naranjas frescas, hortalizas, dulces típicos, panes tradicionales y artesanías de diversas regiones del departamento estuvieron a disposición en los stands del mercado, creando un espacio donde se impulsó la economía campesina y se promovió el turismo local, reforzando así el vínculo entre el campo y la ciudad.

El alcalde municipal, Jesús Antonio Acevedo, acompañado por los concejales, el comandante de Policía Diego García y su equipo, destacó la importancia de esta iniciativa. “El campo son los pies de una nación”, expresó, resaltando que gracias a esta estrategia se fortalecen los lazos entre los productores campesinos y la comunidad, facilitando la venta directa de productos frescos, cultivados con dedicación y amor.
La celebración tuvo un especial homenaje al Día de las Madres, con una emotiva serenata y un compartir organizado por la Administración Municipal. El alcalde Acevedo reconoció el papel fundamental de las madres en la construcción y fortaleza de los hogares, describiéndolas como “guía, fuerza y ternura”, pilares esenciales para la comunidad.

Espectáculo cultural y alegría
Durante la jornada también se disfrutó de un variado espectáculo cultural. La Banda Sinfónica de Santander brindó un cierre musical que llenó de orgullo a los asistentes, mientras que la reconocida comediante Lina Adarme aportó momentos de alegría y risas con su humor característico, haciendo del evento una verdadera fiesta popular.
El gobernador MG (r) Juvenal Díaz Mateus destacó la importancia de Zapatoca dentro del departamento y valoró la calidez de su gente. “Zapatoca nos llena el alma de orgullo. Aquí, las voces reflejan el amor por las raíces, las tradiciones y el compromiso con el futuro de Santander”, afirmó.

Por su parte, Victoria Casallas, primera dama del departamento, resaltó el talento de los emprendedores locales y la conexión que generan con la identidad santandereana a través de sus productos: “Zapatoca fue el sitio de cierre de la Semana de la Santandereanidad. Me llena el corazón haber compartido con nuestros artesanos y emprendedores, quienes con sus manos crean identidad”, manifestó.





Fotos: Betto Luna.
El Segundo Mercado Campesino 2025 en Zapatoca se consolidó, así como un espacio para celebrar las raíces santandereanas, apoyar a los campesinos y mantener viva la riqueza cultural y gastronómica del departamento.
