Zapatoca exaltará la identidad santandereana

Este domingo 25 de mayo, el municipio de Zapatoca se vestirá de fiesta con la realización del Segundo Mercado Campesino 2025, una celebración que reunirá tradición, talento y sabores del campo en el Parque Principal, desde las 7:00 de la mañana. La jornada hace parte de la programación especial de la Semana de la Santandereanidad, impulsada por la Gobernación de Santander, y contará con la presencia del gobernador, MG (r) Juvenal Díaz Mateus.
Durante todo el día, los asistentes podrán disfrutar de una amplia oferta de productos agrícolas y artesanales provenientes de diferentes regiones del departamento. Naranjas, hortalizas, dulces típicos, panes tradicionales y artesanías estarán disponibles en los distintos estands del mercado, que buscará impulsar la economía campesina y promover el turismo local.
Uno de los momentos más esperados será el concierto de la Banda Sinfónica de Santander, conformada por 45 músicos de las siete provincias. La presentación será un homenaje musical a la identidad cultural del departamento. “Con este evento en Zapatoca no solo celebraremos la cultura, sino que también dinamizaremos la economía regional. Esa es una de las apuestas de esta Semana de la Santandereanidad”, señaló el gobernador Díaz Mateus.

Además, los zapatocas y visitantes disfrutarán del talento de la reconocida humorista Lina Adarme, quien llevará risas y alegría con sus ocurrencias, y se realizará un homenaje especial a las madres del municipio, en el marco de la celebración del Día de la Madre.
El secretario de Cultura y Turismo de Santander, Jorge Humberto Rangel Buitrago, explicó que esta actividad hace parte de una agenda departamental que continuará hasta el 31 de mayo. “Tendremos actividades en museos, ferias gastronómicas, retretas en diferentes municipios y presentaciones sorpresa en lugares emblemáticos como centros comerciales y parques. Queremos que toda la ciudadanía se sienta parte de esta conmemoración”, afirmó.
Con estas iniciativas, Zapatoca se convertirá en un epicentro de la identidad santandereana, en una jornada donde se destacará el valor de la historia, la fuerza del campo y la alegría de ser parte de una región que sigue construyendo su presente con orgullo.
