ir al contenido

16.000 millones de pesos para acercar la Ciencia, Tecnología e Innovación a escuelas públicas

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

El Ministerio de Educación de Colombia invertirá 16.000 millones de pesos en la iniciativa de Centros de Interés en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTEI), que beneficiará a 25.000 estudiantes y 1.430 docentes en 715 escuelas conjuntamente con la Universidad EAFIT.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Con una inversión de 16.000 millones de pesos, el Ministerio de Educación Nacional dio un importante paso para impulsar la educación en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) en las escuelas públicas del país. La iniciativa, conocida como Centros de Interés en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTEI), busca beneficiar a 25.000 estudiantes y 1.430 docentes de 715 instituciones educativas en todo el territorio nacional.

El lanzamiento oficial de esta estrategia nacional se llevó a cabo en Manizales, donde la ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa, destacó el papel fundamental que jugarán los CTEI en la formación integral de los niños y jóvenes colombianos. "Esta iniciativa representa una apuesta por la innovación educativa, aportando a la calidad, la equidad y el desarrollo sostenible de las comunidades", afirmó la ministra.

Los Centros de Interés en CTI se diseñaron con el objetivo de estimular el desarrollo de habilidades y competencias esenciales para el siglo XXI en los estudiantes. A través de metodologías innovadoras y espacios pedagógicos especialmente diseñados, los jóvenes tendrán la oportunidad de explorar y profundizar en áreas como la robótica, la programación, la electrónica, la biotecnología y el pensamiento computacional.

La ministra Vergara enfatizó que los CTEI tendrán un impacto particularmente positivo en las zonas rurales del país, incluyendo municipios que hacen parte del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) y las Zonas Más Afectadas por el Conflicto Armado (Zomac). En estas áreas, los centros servirán como herramientas para cerrar las brechas educativas y brindar a los estudiantes las oportunidades necesarias para alcanzar su máximo potencial.

Alianza estratégica para el éxito

La implementación de la estrategia Centros de Interés en CTI se llevará a cabo en alianza con la Universidad EAFIT, una institución reconocida por su excelencia en materia de educación e investigación en CTI. Esta colaboración permitirá garantizar el desarrollo de programas educativos de alta calidad y el acompañamiento continuo a las instituciones educativas participantes.

El lanzamiento de los Centros de Interés en CTI marca un hito importante en el compromiso del Gobierno Nacional por fortalecer la educación en Colombia y preparar a las nuevas generaciones para los desafíos del futuro. Con esta iniciativa, se busca sentar las bases para la construcción de un país más innovador, competitivo y próspero, donde la ciencia, la tecnología y la innovación sean motores del desarrollo social y económico..

Más reciente

La extrema derecha de Marine Le pen gana la primera vuelta de las elecciones en Francia

La extrema derecha de Marine Le pen gana la primera vuelta de las elecciones en Francia

El domingo 30 de junio, la extrema derecha francesa, representada por el partido Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen, emergió como ganadora en la primera vuelta de las elecciones legislativas cruciales. Las fuerzas del presidente Emmanuel Macron quedaron en tercer lugar, superadas por la coalición de izquierdas Nuevo Frente

Miembros Público