ir al contenido

Emergencia en Santander: 16 municipios declaran calamidad pública

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Las persistentes lluvias que azotan el departamento de Santander han desencadenado una serie de emergencias en múltiples municipios, llevando a 16 de ellos a declarar calamidad pública. Los organismos de socorro se mantienen en alerta máxima ante el aumento de los caudales de ríos y quebradas, que amenazan con desbordarse y provocar mayores daños.

Eduard Sánchez, director de la Oficina de Gestión del Riesgo de Santander, reportó que las precipitaciones han afectado severamente a comunidades en los municipios de Chipatá y Guapotá, quienes enfrentan inundaciones y problemas en la infraestructura vial y habitacional.

El río Suárez ha causado estragos en el corredor vial de los municipios del Socorro, Cabrera y El Hato, comprometiendo la transitabilidad y generando preocupación entre los residentes. Además, los ríos Carare, Opón, Suárez y Fonce se encuentran en alerta roja debido a su creciente caudal, lo que incrementa el riesgo de inundaciones en las zonas aledañas.


Alerta por deslizamientos

La situación se agrava con 33 municipios en alerta por posibles deslizamientos de tierra, especialmente en las provincias de Vélez y Comunera. Localidades como Cabrera, El Palmar, Galán, San Vicente de Chucurí, Cimitarra y Barbosa han experimentado deslizamientos, daños en vías rurales y urbanas, así como afectaciones a viviendas.

En el corregimiento La Fuente de Zapatoca, sector vía Gómez Niño – Berlín Punteadero, la creciente del río Suárez ha provocado la destrucción parcial de la carretera, mientras que en El Palmar y Galán se llevan a cabo labores de recuperación de la banca en la quebrada La Vitoca.


Llamado a la prevención y la solidaridad

Dudwing Villamizar, jefe de comunicaciones de la Defensa Civil en Santander, hizo un llamado urgente a la población para que tome medidas preventivas ante el aumento de las lluvias y el riesgo de desbordamiento de ríos. "Es crucial que las familias que viven cerca de afluentes estén alertas y preparadas para reaccionar ante cualquier emergencia. También es necesario realizar la limpieza de alcantarillas y canaletas para facilitar el desagüe del agua y prevenir más daños", afirmó.

Ante esta situación crítica, la Unidad de Gestión del Riesgo de Santander continúa coordinando acciones para evaluar los daños y brindar apoyo a las comunidades afectadas, con el objetivo de mitigar los impactos de esta temporada de lluvias intensas que ha golpeado con fuerza al departamento.

Más reciente