Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Abren investigación contra oficial de la policía por presuntos abusos contra protestantes en el 2019

Resumen

La Procuraduría General de Colombia ha formulado cargos al teniente coronel (r) Alexander González Moreno y al patrullero Nidier Delbasto Cortés por su actuación en una protesta en 2019, donde un estudiante resultó herido por arma de fuego.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Camilo Silvera  profile image
by Camilo Silvera
Abren investigación contra oficial de la policía por presuntos abusos contra protestantes en el 2019

La Procuraduría General de la Nación formuló cargos al teniente coronel (r), Alexander González Moreno, quien se desempeñaba como jefe del Área Operativa del Distrito Especial de Policía Soacha, por presuntas actuaciones irregulares durante la protesta registrada el 4 de septiembre de 2019, en ese municipio, que terminó con un estudiante universitario herido por arma de fuego.

La decisión también cobija al patrullero, Nidier Nathan Delbasto Cortés, integrante de la Fuerza Disponible de Soacha.

Según la investigación, durante las manifestaciones de estudiantes encapuchados de la Universidad de Cundinamarca, sede Soacha, por decisiones internas de esa institución, González Moreno permitió que personal que portaba armas de fuego participara en el procedimiento de control de los disturbios e ingresara a la universidad incumpliendo órdenes específicas del servicio.

Como consecuencia de esta situación, “se realizaron disparos que pusieron en riesgo la integridad de los estudiantes que no participaban en las protestas, de hecho, uno de ellos recibió un disparo en el muslo izquierdo y otros fueron ultrajados cuando se encontraban en los baños”.

El Ministerio Público señaló que, en la confrontación, el patrullero Delbasto Cortés habría ingresado voluntariamente a la Universidad de Cundinamarca con varios policías sin que mediara una orden para ello y sacó su arma de fuego y la accionó en varias oportunidades.

De acuerdo con las pruebas recaudadas, el uniformado aparentemente manipuló imprudentemente su pistola, es decir, actuó con culpa gravísima y, en consecuencia, habría incumplido reglas de obligatorio cumplimiento sobre el uso de las armas de fuego durante la prestación del servicio y el control de multitudes.

La Procuraduría calificó provisionalmente la conducta del teniente coronel (r) como grave a título de culpa gravísima y en el caso del patrullero como gravísima a título de culpa gravísima.

Camilo Silvera  profile image
por Camilo Silvera

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más