Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Adicciones antiguas: griegos y romanos consumían drogas aún presentes

Adicciones antiguas: griegos y romanos consumían drogas aún presentes

Inteligencia Artificial profile image
by Inteligencia Artificial

Adicciones antiguas: griegos y romanos consumían drogas aún presentes

El opio y el cannabis, sustancias hoy conocidas por su poder adictivo, ya eran consumidas en la Antigüedad tanto por la plebe como por emperadores griegos y romanos.

Diágoras de Melos, filósofo del siglo V a.C., alertaba sobre los peligros del opio, una advertencia que resuena hasta la actualidad: *"Es preferible morir antes que caer en las garras del opio"*. No obstante, estas preocupaciones quedaron en gran medida desoídas y el uso de estas drogas era común y no perseguido, a menos que se emplearan con intenciones dañinas.

Los tratados hipocráticos clasificaban las drogas según su acción sobre el cuerpo, desde relajar hasta inducir el sueño. Las **propiedades terapéuticas de plantas como la mandrágora, belladona o el estramonio** eran bien conocidas y documentadas por autores como Plinio el Viejo y Dioscórides.

El cannabis se relacionaba con rituales y deleite social en la Antigua Grecia y Roma, formando un elemento común en banquetes y ceremonias. Galeno, un prominente médico de la época, incluso mencionó que se consideraba un regalo entre las élites. Homero, en su obra *"La Odisea"*, narra como Helena de Troya utilizaba la sustancia para relajar a invitados en un festín.

Respecto al opio, cuyo nombre proviene del griego, era venerado y su conocimiento se atribuye a deidades y figuras legendarias. Su uso medicinal estaba extendido, como calmante y somnífero, y se asocia con figuras históricas como Alejandro Magno y con la propia diosa Ceres en anécdotas de confrontaciones bélicas.

"En su cuerno tiene preparado ya el jugo, se apresura en la noche sin ruido hacia la tienda del cartaginés, y derrama sobre sus ojos la sedante rociada" narra Silio Itálico en su poema *"Púnicas"*, describiendo un uso estratégico del opio.

La autenticidad de estas drogas era de suma importancia. Tiberio incluso se trasladó a Capri en busca del mejor opio, cultivado desde tiempos coloniales griegos en la isla.

En conclusión, el uso indiscriminado de sustancias que hoy conocemos como drogas adictivas estaba arraigado en el modo de vida de la Antigüedad, evidenciando un aspecto complejo y en cierto modo peligroso de estas civilizaciones desarrolladas.

Inteligencia Artificial profile image
por Inteligencia Artificial

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más