Aeronaves de Satena enlazarán comercio y turismo en Santander
Resumen
Satena inaugura rutas Medellín–San Gil y San Gil–Bucaramanga, fortaleciendo la conectividad y promoviendo el turismo y comercio en Santander. Con vuelos económicos y programaciones flexibles, la región busca potenciar su desarrollo económico y turístico.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Inaugurado vuelo entre San Gil – Bucaramanga – Medellín – San Gil
La capital santandereana, Bucaramanga, se beneficiará con la llegada de visitantes atraídos por su pujante industria del calzado, la confección y los servicios financieros, el turismo de aventura y colonial.
Este viernes 30 de mayo, la aerolínea estatal Satena puso en servicio sus nuevas rutas Medellín–San Gil y San Gil–Bucaramanga, un paso decisivo hacia la integración territorial y el impulso económico de la región nororiental de Colombia.
Satena, con 18 asientos por avión, empleará aeronaves Twin Otter diseñadas para pistas cortas y terrenos difíciles. Las rutas comenzarán a operar de la siguiente forma: los lunes y viernes, el vuelo partirá de Medellín a las 9:20 de la mañana hacia San Gil, continuará a Bucaramanga a las 11:10 a. m., regresará a San Gil a las 12:10 del mediodía y retornará a Medellín a la 1:05 de la tarde.
Los miércoles, la operación incluirá un vuelo matutino entre Medellín y San Gil, con salida a las 6:45 de la mañana y regreso a las 8:35 a. m.
Durante el vuelo inaugural de la nueva ruta, el presidente de Satena, Mayor General Óscar Zuluaga Castaño, en diálogo con Diario EL FRENTE destacó que “esta nueva conectividad constituye una oportunidad para vincular a San Gil y Bucaramanga con los principales centros urbanos del país y hacer más cortos los tiempos para los turistas, que es el valor agregado de estas nuevas rutas”.
Turismo y negocios
Según Zuluaga, la apertura de estas rutas responde a la vocación de la aerolínea por fortalecer el turismo sostenible y el comercio local.
La Gobernación de Santander lideró la articulación institucional que hizo posible el proyecto. Juvenal Díaz Mateus, Gobernador de Santander, y la Secretaría de Competitividad, a través de su asesor Luis Santiago Salazar Calderón, impulsaron convenios entre entidades públicas y privadas para establecer este nuevo trayecto aéreo.
Salazar declaró que el servicio aéreo reducirá tiempos de traslado y abrirá mercados para el sector agroindustrial, el turismo y la academia.
San Gil, reconocido como capital colombiana del turismo de aventura, sumará valor a su oferta con actividades de rafting, parapente y senderismo gracias al acceso rápido desde Medellín y Bucaramanga.

Precios económicos y ahorro de tiempo
Las autoridades de Antioquia participaron en sesiones de trabajo el 6 de mayo en Medellín. La Secretaría de Desarrollo Económico y la Dirección de Turismo de Antioquia se reunieron con operadores turísticos del Valle de Aburrá para diseñar paquetes integrados que incluyan San Gil.
El encuentro contó con la presencia de Zuluaga y representantes de la Cámara de Comercio de Bucaramanga y ProSantander. El modelo de cooperación interadministrativa contempla la compra de tiquetes a precios preferenciales por parte de gremios y alcaldías de las provincias Guanentina y Comunera.
Esta iniciativa facilitará la sostenibilidad de los vuelos y garantizará altas tasas de ocupación, según explicó Salazar Calderón. Los pasajes entre San Gil y Bucaramanga tendrán tarifas entre $110.000 y $120.000. El trayecto San Gil–Medellín se ofrecerá entre $310.000 y $340.000. La venta de tiquetes estará disponible en www.satena.com y en los canales autorizados de la aerolínea.
El próximo 9 de junio, la aerolínea Nati Aire reactivará la ruta Bogotá–San Gil–Bogotá, lo que consolidará la conectividad aérea de la capital turística de Santander.

Escuela de Aviación con base en Los Pozos
Hay que recalcar que esta operación conjunta fortalecerá el flujo de viajeros y contribuirá al desarrollo de infraestructura aeroportuaria en la región. Previo al vuelo inaugural, San Gil acogió un foro aeronáutico con el exdirector de la Aeronáutica Civil, Sergio París.
El evento incluyó un conversatorio con la Cámara de Comercio de Bucaramanga, ProSantander y Fenalco Sur, en el cual se definieron estrategias para garantizar la viabilidad del proyecto.
La Escuela de Aviación de Colombia trasladará temporalmente su base al Aeropuerto Los Pozos de San Gil, con lo que se prevé un aumento sustancial en la actividad aeronáutica local. Este hecho reafirma la apuesta por formar personal técnico y profesional para atender la demanda del sector.
Con la inauguración de las rutas Medellín–San Gil y San Gil–Bucaramanga, Satena ampliará su red a 13 regiones del país. Las autoridades convocaron a la comunidad y a los medios de comunicación para presenciar el acto protocolario en San Gil, que marcará el inicio de una nueva era en la conectividad aérea y el progreso regional.