ir al contenido

Al personal de las agencias de viajes les tocó la peor parte de la reactivación económica: la recuperación va lenta

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

El empleo en las agencias de viajes de Colombia creció solo un 2,7% en mayo de 2024 en comparación con 2023, muy por debajo de los niveles prepandémicos. La líder del sector pide medidas para impulsar el turismo doméstico y reducir impuestos.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Descarga nuestra Aplicación
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

El empleo es una herramienta de gran importancia que permite crear entornos económicos más sólidos; impulsa también el desarrollo social y cultural de las regiones y su identidad local.

Sin embargo, en mayo, el personal ocupado de las Agencias de Viajes, creció apenas un 2,7%, en comparación con el mismo mes de 2023, lo cual es un resultado lento, teniendo en cuenta que durante el primer trimestre de 2024, este estuvo un 33% por debajo de prepandemia.

“Debemos seguir buscando acciones que permitan alcanzar los índices que se tenían en 2019, pues sin duda, el empleo es un aspecto prioritario en cualquier economía del país, y más aún, en un subsector, como el de las Agencias de Viajes, donde casi el 90%, son puestos de trabajo formales y permanentes”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

Si bien los ingresos nominales crecieron un 8,3%, los costos asociados a la operación siguen siendo muy altos, por lo que el margen con el que trabajan las Agencias de Viajes es muy ajustado para realizar inversiones o acciones que requieran la necesidad de mayor personal.

“Lo anterior, ha traído como consecuencia que las empresas se esfuercen en generar una operación con el personal que tienen disponible. Es por ello, que es indispensable que se generen o se fortalezcan medidas para incentivar el turismo doméstico y el gasto de los colombianos al interior del país, como es el caso de la promoción o volver a hacer exentos del IVA a los servicios, y disminuir este impuesto para los tiquetes aéreos”, afirmó la dirigente gremial.

Más reciente