Resumen
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Con un rotundo éxito y una asistencia de cerca de 2.000 personas, se dio inicio al XXVII Festival de Música Campesina, organizado por la Casa de la Cultura Piedra del Sol. La comunidad de Altos de Mantilla, sector rural perteneciente a la vereda Guayanas, se unió en torno a este evento carranguero, donde la excelente atención a los visitantes y la pasión por la música tradicional colombiana se conjugaron para crear una atmósfera de alegría total.
El director de la Casa de la Cultura Piedra del Sol, Oliverio Solano Cala, expresó su profundo agradecimiento y reconocimiento a los vecinos de Altos de Mantilla por su dedicación y esfuerzo para llevar a cabo un espectáculo de tal magnitud. Además, saludó a los cientos de visitantes que con su presencia engalanaron la jornada musical y contribuyeron a fortalecer el arraigo por las tradiciones campesinas.
El alcalde de Floridablanca, José Fernando Sánchez, y su esposa Natalia Sánchez, gestora social, también se hicieron presentes en Altos de Mantilla. Además de disfrutar de las melodías carrangueras, también se deleitaron con la exquisita gastronomía local. Felicitaciones a la comunidad por su activa y positiva participación en el Festival de Música Campesina, actividad ya convertida en patrimonio cultural de Floridablanca, e invitaron a todos los florideños para que domingo a domingo se desplacen a cada vereda en donde estará presente el Festival.
Impulso a la economía local
En su intervención, el alcalde de Floridablanca destacó la importancia del Festival de Música Campesina para la economía de los campesinos florideños. "Este evento no solo nos permite disfrutar de la música y la danza tradicional, sino que también genera oportunidades de negocio para las comunidades rurales", afirmó.
Por su parte, Edward Velazco, presidente de la Junta de Acción Comunal de Altos de Mantilla, manifestó su agradecimiento con la administración municipal por tener en cuenta su ruralidad en la programación del Festival. Además, aseguró que los recursos económicos generados en la actividad serán destinados al mejoramiento de la placa huella veredal, una obra que beneficiará directamente a la comunidad.
Un jurado calificado para elegir a los mejores
El Festival Musical, en su primera jornada, contó con la participación de las agrupaciones: Tropicarranga, Familia Carranguera, Carrangueros Latinos y Nueva Integración. Los encargados de evaluar la presentación de cada uno de los grupos carrangueros son los reconocidos maestros: Guido Daza, Deybi Julián Afanador y Fernando Remolina Chaparro. Los criterios de evaluación incluyen: la afinación, métrica y ritmo, la interpretación, presentación personal de los integrantes de cada grupo, y el dominio del escenario.
La invitación está abierta a toda Floridablanca para que se unan a la siguiente jornada del XXVII Festival de Música Campesina, que se llevará a cabo el próximo domingo a partir de las 9 de la mañana en la vereda Vericute.