ir al contenido

Armando Benedetti permanecerá libre durante investigación por presunto soborno

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

La Corte Suprema de Colombia decidió no imponer medidas de aseguramiento contra el exsenador Armando Benedetti, quien es investigado por supuestos delitos de concusión entre 2009 y 2011. Benedetti, a pesar de las acusaciones, podrá enfrentar el proceso en libertad.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

En una decisión que ha capturado la atención del país, la Corte Suprema de Justicia ha determinado no imponer medidas de aseguramiento contra el exsenador Armando Benedetti. Este fallo surge en medio de una investigación que le sigue la Corte por el delito de concusión, relacionado con hechos que datan del periodo comprendido entre 2009 y 2011, en el cual Benedetti supuestamente se involucró con la Fiduprevisora y el manejo de fondos destinados al Fondo del Magisterio.

En palabras de la Corte, "la medida de aseguramiento no era necesaria", lo que indica que Benedetti podrá enfrentar el proceso en libertad. Esta resolución fue apoyada por una mayoría de los magistrados.

El organismo judicial puso en marcha su investigación en agosto del año anterior. Posteriormente, en una indagatoria liderada por el magistrado Francisco Farfán, Benedetti se defendió negando las acusaciones y sugiriendo que la oferta de un principio de oportunidad fue utilizada para presionar testimonios en su contra.

Según documentos del caso, se alega que el exsenador buscaba beneficios económicos a través de abogados y personas que recibirían pagos de la Fiduprevisora, relacionados con liquidaciones y pensiones de docentes en regiones como Lorica y Planeta Rica. A esta situación, Benedetti respondió: "Hay una supuesta persona que había echado unos cuentos míos, pero que nunca ha declarado en mi contra".

Además, se ha mencionado a Daniel Hernández, fiscal en juicio por el caso Odebrecht, como alguien que presuntamente intentó encontrar testigos en contra de Benedetti. El excongresista Otto Bula anteriormente acusó a Hernández de amenazas por colaborar en delaciones sobre casos de corrupción.

Con varios expedientes pendientes en la Corte Suprema, incluyendo uno que implica una red corrupta en el Fonade, Benedetti continúa su pugna legal. La Corte, en una división de cuatro votos a tres, resolvió permitir al exsenador llevar su proceso en libertad.

Más reciente

Reconstruyendo el liderazgo radial de los santandereanos

Reconstruyendo el liderazgo radial de los santandereanos

Las plataformas digitales cambiaron el panorama informativo en Santander, generando preocupación entre emisoras tradicionales. El uso de nuevas tecnologías no reguladas ha causado malversación de fondos. Hay un llamado para valorar la radio local como pilar cultural y comunicativo.

Miembros Público
Primer lustro del llamado celestial

Primer lustro del llamado celestial

Se conmemora el quinto aniversario de la partida de María Cecilia Medina de Mantilla, recordada con amor por sus hijos, nietos y bisnietos. Se expresa nostalgia, esperanza y la certeza de que su presencia espiritual perdura. Solicitan paz y consuelo, con la promesa de nunca olvidarla.

Miembros Público
Trump y América Latina

Trump y América Latina

Trump planea intensificar la lucha contra el narcotráfico, endurecer políticas migratorias y ejercer presión sobre América Latina. Su administración tendrá poca tolerancia hacia gobiernos que no colaboren, el acercamiento a China y regímenes como el de Caracas.

Miembros Público