Bolívar (S) inaugura el viacrucis más largo de Colombia
El municipio de Bolívar, en Santander, apuesta por el turismo religioso con la apertura del viacrucis más largo del país, ubicado en el santuario del Milagroso del Picacho. Este recorrido, de 1.200 metros de longitud, se convierte en una nueva opción para los fieles durante la Semana Santa.
El sendero ecológico y turístico, situado a 40 minutos de Vélez, cuenta con 14 estaciones y un pedestal de cinco metros que sostiene una imagen del Milagroso de 2.40 metros de altura. A 2.500 metros sobre el nivel del mar y con una vista privilegiada, permite avistar municipios cercanos como Vélez, Guavatá, Jesús María y Albania. Además, la iluminación del cerro es visible desde distintos puntos de la región.
César Leonel Vargas, director del proyecto, destacó que el ingreso es gratuito y está disponible las 24 horas del día. “Este podría ser uno de los viacrucis más largos del país, dado su recorrido y las condiciones del sendero”, explicó.

Un esfuerzo comunitario hecho realidad
La construcción del viacrucis tuvo un costo aproximado de 2.000 millones de pesos y fue posible gracias al aporte de finqueros, quienes donaron terrenos, y a la comunidad de Bolívar, que organizó rifas, bazares y ventas de alimentos para financiar la obra. Durante seis años, habitantes del municipio trabajaron en la edificación del santuario y la plazoleta, logrando una extensión de más de 4.000 metros cuadrados.
Uno de los principales retos fue la falta de acceso al sitio. Al inicio del proyecto, no había carretera ni un camino adecuado para transportar los materiales de construcción, lo que prolongó los tiempos de ejecución.
Ahora, el santuario del Milagroso del Picacho se convierte en un destino de fe y contemplación, atrayendo visitantes que buscan fortalecer su espiritualidad mientras disfrutan del imponente paisaje de la región.
