Resumen
El brote de tuberculosis en la cárcel Modelo de Bucaramanga alcanza 176 casos, exacerbado por demoras en pruebas diagnósticas. La situación, agravada por el hacinamiento, complica la detección temprana y medidas de aislamiento, dificultando el control de la enfermedad.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)El brote de tuberculosis (TB) en la cárcel Modelo de Bucaramanga ha alcanzado niveles alarmantes, con 176 casos confirmados hasta la fecha. La situación se ha visto agravada por demoras significativas en la entrega de pruebas diagnósticas, según denunció la secretaria de Salud de Bucaramanga, Claudia Amaya.
Amaya explicó que desde principios de 2024 se ha registrado un retraso preocupante en las pruebas de laboratorio realizadas por la IPS encargada.
Esta demora ha dificultado la detección oportuna de nuevos casos y la implementación de medidas de aislamiento y tratamiento, lo que ha contribuido a la propagación de la enfermedad en el penal.
"Era fundamental haber agilizado las pruebas de laboratorio, especialmente en un entorno de hacinamiento donde los internos comparten celdas en condiciones precarias", señaló Amaya. A pesar de la situación, la secretaria destacó la colaboración del director de la cárcel para facilitar las labores de tamizaje y prevención.
Ante la gravedad del brote, la Secretaría de Salud ha intensificado la búsqueda activa de casos dentro de la cárcel Modelo. Se han realizado tamizajes en el pabellón tres, donde se identificaron 108 personas con síntomas respiratorios. Estos internos fueron puestos en aislamiento preventivo mientras esperan los resultados de las pruebas de laboratorio.
"Si los resultados confirman nuevos casos positivos, se procederá con exámenes clínicos y radiografías de tórax", aseguró Amaya. Además, se ha implementado el uso obligatorio de tapabocas para todas las personas con síntomas respiratorios como medida de prevención.
La secretaria de Salud hizo un llamado a la ciudadanía para que consulte al médico en caso de presentar tos, fiebre y expectoración durante más de 15 días.
En el contexto carcelario, donde las condiciones de hacinamiento favorecen la transmisión de enfermedades, se considera sintomático respiratorio a cualquier persona con tos y expectoración, incluso si es de corta duración.
Ante el riesgo de contagio, se ha restringido el ingreso de visitas a la cárcel Modelo, especialmente para mujeres embarazadas, menores de 12 años, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos comprometidos.
La Secretaría de Salud continuará realizando tamizajes a los 2.123 internos de la cárcel hasta el viernes 21 de febrero, con el objetivo de controlar el brote y proteger la salud de la población carcelaria.