Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Bucaramanga se afianza como epicentro del turismo internacional en Santander

Bucaramanga se afianza como epicentro del turismo internacional en Santander

Resumen

FAMTRIP CTM 2025 impulsa a Bucaramanga como epicentro turístico internacional. Empresarios de 10 países exploran su riqueza cultural y natural, posicionándola como destino único. La colaboración fortalece su imagen global y abre nuevas oportunidades comerciales.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Danilo Pérez profile image
by Danilo Pérez

FAMTRIP CTM 2025 es una puerta al mundo para la ‘Ciudad Bonita’

La capital santandereana y sus alrededores se alistan para recibir a un flujo creciente de visitantes internacionales, dispuestos a explorar, disfrutar y enamorarse de un destino que ofrece mucho más que simples atracciones turísticas.

La capital santandereana se posiciona cada vez más como un destino estratégico para el turismo internacional. En un ambicioso esfuerzo conjunto, el Instituto Municipal de Cultura y Turismo, IMCT, ProColombia, Santander al Extremo y diez compañías de turismo internacionales se han unido para impulsar la imagen y la oferta turística de la región a través del primer FAMTRIP CTM 2025.

Países de lujo en escena

Durante esta experiencia de familiarización, empresarios provenientes de países como Ecuador, Venezuela, Polonia, Puerto Rico, República Dominicana, Panamá, Perú, México, España y Guatemala recorrieron Bucaramanga y otros municipios del departamento, para conocer de primera mano la riqueza cultural, histórica y natural de la zona.

La iniciativa, que busca estrechar los lazos entre los actores estratégicos de la cadena turística, se centra en mostrar una oferta completa y variada de experiencias.

Los visitantes internacionales podrán adentrarse en la cultura local, descubrir tradiciones centenarias, disfrutar de actividades de aventura y explorar patrimonios poco conocidos, elementos que en conjunto posicionan a Santander como un destino único y de alto potencial.

Esta propuesta surge en un momento en el que los turistas demandan destinos auténticos, accesibles y ricos en contenido, lo que hace que Bucaramanga y sus alrededores se presenten como la opción ideal para quienes buscan experiencias diferentes y enriquecedoras.

Una ciudad vibrante

Laura Melissa Patiño Contreras, subdirectora de Turismo del IMCT, destacó la importancia de este encuentro:

“Este espacio es la unión de diferentes aliados estratégicos de la cadena económica del turismo, que trabajan incansablemente en una oferta de experiencia turística que posicione y conecte a Bucaramanga, con distintos municipios de Santander. La capital santandereana es, hoy por hoy, un centro turístico, una ciudad región, que se conecta con diferentes escenarios, para el disfrute de propios y visitantes”.

La estrategia es clara, consolidar una imagen que integre la modernidad de una ciudad vibrante con la riqueza de sus tradiciones y la diversidad de sus paisajes. Los empresarios internacionales vivieron de cerca esta experiencia y, al conocer la realidad y el potencial del destino, se les ha instado a incorporar a Bucaramanga y a todo el departamento de Santander en sus paquetes turísticos.

La apuesta es que, mediante alianzas sólidas, se logre posicionar a la región como un destino irremplazable en el mapa mundial del turismo.

Voces optimistas de los invitados

El FAMTRIP CTM 2025 se ha convertido en un escaparate para los atractivos turísticos y en una plataforma para compartir experiencias y buenas prácticas entre profesionales del sector.

En este sentido, el encuentro permitió el intercambio de ideas y la identificación de oportunidades de mejora en la oferta turística, con el fomento de la colaboración entre entidades públicas y privadas.

Este dinamismo se traduce en una expectativa positiva por parte de los empresarios, quienes ven en la región colombiana una propuesta innovadora y con amplias posibilidades de crecimiento.

El empresario peruano Miguel Cerrón, uno de los participantes del viaje, enfatizó su percepción positiva sobre la ciudad:

“La ciudad de Bucaramanga es muy bonita, todo está muy bien cuidado y se nota que hay un trabajo muy organizado y articulado entre todos los actores. Realmente este es un muy buen inicio y hay mucha expectativa de parte de Perú para impulsar algo distinto, en un país tan hermoso como Colombia”.

Estas palabras reflejan el optimismo y la convicción de que el destino cuenta con el potencial necesario para atraer a un público exigente y en búsqueda de nuevas experiencias.

La administradora turística de Venezuela, Mariela Anza, resaltó otro aspecto fundamental del encuentro:

“Este tipo de espacios permiten conocer diferentes lugares y territorios. Esta es una oferta totalmente nueva, y se acomoda con lo que la gente busca ahora, porque quieren productos nuevos, más naturaleza, recreación, y creo que con este destino lo conseguirán”.

La visión de Anza se alinea con la tendencia global que demanda experiencias auténticas y personalizadas, donde la conexión con la naturaleza y la historia local juegan un papel fundamental.

La diversidad de escenarios que ofrece Santander – desde paisajes urbanos modernos hasta parajes naturales inexplorados – se presenta como una respuesta a las inquietudes y deseos de un mercado turístico en constante evolución.

Experiencia diseñada para resaltar la ciudad

Durante los días de familiarización, los empresarios recorrieron itinerarios que incluyeron visitas a monumentos históricos, rutas de aventura en plena naturaleza y encuentros con comunidades locales que preservan vivas tradiciones ancestrales.

Cada experiencia fue diseñada para resaltar la identidad de la región y demostrar que Bucaramanga no es sólo una ciudad, sino el punto de partida hacia una exploración profunda del patrimonio santandereano.

Esta estrategia de integración y diversificación se espera que abra nuevas oportunidades comerciales y promocione un turismo sostenible, que beneficie tanto a los visitantes como a las comunidades locales.

El FAMTRIP CTM 2025 representa, sin duda, un hito en la forma en que se concibe el turismo en la región. La apuesta por una experiencia integral que combine modernidad, cultura y naturaleza refuerza la imagen de Bucaramanga como un destino competitivo a nivel internacional.

Además, el encuentro subraya la importancia de trabajar en conjunto con aliados estratégicos que comparten una visión común, que es posicionar a Santander como un epicentro de experiencias turísticas innovadoras y de alta calidad.

La consolidación de Bucaramanga y sus municipios como destinos turísticos de primer basados en la oferta de atractivos naturales y culturales y en el compromiso de las autoridades y el sector privado para impulsar proyectos que generen desarrollo económico en la región.

Danilo Pérez profile image
por Danilo Pérez

Recibe las noticias en tu correo

Recibe las noticias más importantes

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más