¡Buenas noticias para El Muelle! Retoman protección del río Magdalena
Resumen
La Administración de Barrancabermeja reactivará obras en El Muelle del río Magdalena. Con $17.000 millones en inversión, y ajustes técnicos, la obra avanzará. Hasta ahora, el progreso es del 64% con 260 metros de tubería. Comunidad y autoridades comprometidos.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
La Administración Distrital de Barrancabermeja, a través de la Secretaría de Infraestructura, proyectó reactivar antes de finalizar abril las obras de protección de la margen derecha del río Magdalena, específicamente en el sector El Muelle, donde se encuentra suspendido desde diciembre de 2024 un proyecto clave para la seguridad fluvial del municipio.
Esta intervención, que contempla la reconstrucción del tablestacado y que cuenta con una inversión de $17.000 millones financiados con recursos del Sistema General de Regalías, presentó retrasos por inconsistencias en los diseños aprobados en la administración anterior. Sin embargo, según lo explicó Juan Carlos Silva, funcionario de la Secretaría de Infraestructura, los trabajos se retomarán bajo un nuevo contrato que incluye ajustes técnicos y financieros.
“El nuevo contrato contempla modificaciones importantes, entre ellas un estudio para definir diseños complementarios y un adicional tanto en tiempo como en recursos, lo que permitirá darle continuidad efectiva a la obra”, explicó el funcionario durante un recorrido de inspección realizado junto a representantes de la Contraloría General de la República y líderes comunales.
A la fecha, el avance físico de la obra se ubicó en el 64%, correspondiente al hincado de más de 260 metros lineales de tubería, de los 323 contemplados como meta. La ejecución, no obstante, se mantenía detenida a la espera de la viabilización de los nuevos diseños técnicos.
Durante la visita técnica, los funcionarios estuvieron acompañados por líderes comunitarios de la comuna Uno, quienes destacaron la importancia de mantener un canal de comunicación abierto con la ciudadanía y los entes de control. Manuel Arroyo, presidente de Asojuntas de la comuna Uno, manifestó su satisfacción por los avances anunciados:
“Nos vamos de esta reunión contentos, satisfechos por la información que se nos entrega. Logramos conocer que hay unos estudios de diseños que están próximos a salir por parte de la Administración, y nos alegra. Esperamos, con la ayuda de Dios, que este proyecto salga adelante”, declaró.