ir al contenido

Cerrarán el año con festivales gastronómicos para apoyar emprendimientos

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Diciembre está por llegar, y con él, Bucaramanga se llena de alegría y sabor con tres festivales gastronómicos que buscan apoyar a los emprendedores locales y resaltar la rica gastronomía de la región.

Conozca en esta nota el cronograma de festivales gastronómicos para el mes de diciembre en Bucaramanga: Aires de Navidad en el Barrio La Victoria (Fecha: 2 y 3 de diciembre) Asado y Arepa en el Barrio El Rocío (Fecha: 9 y 10 de diciembre) Sabores de San Francisco en el Barrio San Francisco (Fecha: 16 y 17 de diciembre).

Estos festivales que no solo ofrecen experiencias gastronómicas únicas, también brindan un escenario para que artistas y agrupaciones musicales locales puedan mostrar su talento.

En la reciente tercera edición del Festival de la Lechona, que se llevó a cabo los días 18 y 19 de noviembre en el barrio La Feria, se lograron cifras impresionantes: Más de $80 millones de derrama económica, 52 agrupaciones presentadas y 18 artistas.

Durante este festival, los puntos de Información turística atendieron a un total de 58 visitantes. El día de mayor afluencia fue el domingo, destacándose la participación activa de familias y grupos de amigos que disfrutaron del evento.

Los visitantes provenían principalmente del Barrio Villabel, seguido por los barrios Lagos II, Ciudad Valencia y Alarcón. Además, se observó la presencia de personas de otros barrios como El Tejar, Real de Minas y La Aurora.

Cabe destacar que el Festival de la Lechona no solo atrajo a residentes locales, sino también a visitantes de otras ciudades y municipios, como Bogotá, Cartagena, Cúcuta, Villavicencio, Arauca y el Área Metropolitana.

En cuanto a la caracterización demográfica de los visitantes al punto de información turística, se calcula que el 56,9% fueron mujeres, con un promedio de edad de 30 años. Los hombres representaron el 43,1% de los visitantes, con un promedio de 44 años.

Más reciente

OPS, Pfizer y Sinergium Biotech fortalecen la producción y acceso a vacunas en América Latina

OPS, Pfizer y Sinergium Biotech fortalecen la producción y acceso a vacunas en América Latina

En un esfuerzo conjunto por mejorar la preparación ante pandemias y garantizar el acceso equitativo a vacunas en la región, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Pfizer Inc., y Sinergium Biotech anunciaron una alianza estratégica para la producción local de la vacuna neumocócica 20valente. Este acuerdo establece un hito

Miembros Público