ir al contenido

Comunidad exige liberación de conductor de ambulancia secuestrado en Simití

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Edualdo Contreras Campos, originario de Puerto Wilches, Santander, fue retenido por hombres armados mientras conducía la ambulancia acuática del hospital del municipio de Simití, en el sur de Bolívar. Su familia clama por su vida y pide que se le permita regresar a casa sano y salvo.

La última vez que tuvieron noticias de él fue el viernes 14 de junio, cuando regresaba al municipio de Simití en la ambulancia acuática adscrita a la Empresa Social del Estado (ESE) de la localidad. Según relata su hermana Johana Contreras, Edualdo fue abordado por tres sujetos armados en la zona de Cerro de Burgos, quienes se lo llevaron sin motivo aparente.

"Tipo 6:15 p.m. nos llamaron a decirnos que a mi hermano lo había abordado un motor canoa con tres hombres armados y se lo habían llevado. Abordan a la misión médica, a los acompañantes los dejan libres pero a él se lo llevan y de ahí no hemos sabido más", relató Johana.

La incertidumbre y el temor aumentan con el paso de los días, ya que hasta el momento ningún grupo armado se ha atribuido su secuestro. "Nadie dice nada, no nos han llamado y ya han pasado seis días. Tenemos miedo, preocupación, estamos angustiados porque nadie nos llama, nadie nos informa nada y mi mamá es una señora de la tercera edad y tememos que ella salga afectada por todo lo que está pasando", añadió Johana.

La familia hizo un angustioso llamado para que los captores respeten la vida de Edualdo y le permitan regresar con sus seres queridos. "Estamos clamando por su libertad. Por favor queremos saber dónde lo tienen, él es un hombre que solo se dedica a trabajar con el hospital, que no se mete con nadie, que tiene cuatro hijos, dos son menores de edad. Por favor, a quien lo tenga, que le respete la vida y que le permitan regresar a su hogar", pidió Johana.

Edualdo Contreras, de 44 años, ha trabajado como conductor fluvial desde muy joven y actualmente está vinculado con la ESE de Simití.

Ramón Abril, integrante de la Corporación Regional para la Defensa de los Derechos Humanos (Credhos), calificó el secuestro del conductor como un hecho grave según el derecho internacional humanitario, ya que Edualdo cumplía funciones dentro de una misión médica en el momento del rapto. "Es una desaparición que nos duele, pero además esto reviste una suma gravedad porque en ese momento él se encontraba en el marco de una misión médica que goza de especial protección en el marco del derecho internacional humanitario. Es sumamente grave porque esta persona se encontraba desarrollando una labor de misión médica", señaló Abril.

En la zona se ha identificado la presencia de grupos como las disidencias de las Farc, el Eln y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC). Abril llamó la atención de estos grupos para que quien tenga a Edualdo reconozca la responsabilidad en estos hechos y respete los derechos fundamentales de la población.

Más reciente