Condena unánime del fútbol colombiano ante amenazas a figuras del deporte
Resumen
Las entidades del fútbol en Colombia, incluyendo Dimayor y Acolfutpro, condenan las amenazas recientes hacia figuras del deporte y solicitan una investigación. Las amenazas incluyen intimidaciones en redes sociales y mensajes dirigidos a árbitros y directivos.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)En un contundente acto de repudio, entidades claves del fútbol en Colombia se han pronunciado en contra de las recientes amenazas dirigidas a importantes figuras del deporte, entre ellos directivos, jugadores, entrenadores y árbitros. La División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) y la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro) elevaron su voz exigiendo una investigación rigurosa por parte de las autoridades competentes.
La alerta se disparó cuando medios de comunicación locales divulgaron la noticia de un acto intimidante perpetrado antes del encuentro entre Deportivo Cali y Once Caldas. Una manta con la inscripción "Ortega pita bien, tu familia te espera" fue avistada, aparentemente dirigida al árbitro Carlos Ortega tras su designación para dicho partido.
La preocupante imagen circuló en redes sociales, específicamente en una cuenta asociada a seguidores extremistas de Deportivo Cali. En respuesta, el equipo, a través de un mensaje en la misma plataforma, expresó este viernes su rechazo absoluto hacia las amenazas en contra de Ortega y cualquiera dentro del ámbito futbolístico. Además, hizo un llamado vehemente a su afición y a todos los entusiastas del balompié a desterrar la violencia y cualquier acción que ponga en riesgo la vida humana tanto en como fuera de las canchas.
El fenómeno de las amenazas no se limita a un solo caso. Figuras como Mauricio Navarro, Esteban Escobar y Benjamín Romero, dirigentes de Atlético Nacional, también se vieron afectadas, según reportes de la prensa local, recibiendo amenazas a través de redes sociales y mensajería instantánea.
Desde Dimayor, la posición es firme y clara: "Rechaza las amenazas y actos de intimidación" vividos por miembros de este deporte. La entidad deportiva enfatizó que el fútbol debe ser sinónimo de alegría y cohesión social, subrayando que nada puede justificar amenazas a la integridad de una persona o su familia involucrada en el fútbol. La Dimayor insta a las autoridades a tomar medidas inmediatas para neutralizar a los que promueven la violencia.