Conflicto familiar desató una cruenta venganza
Resumen
Pedro Nel, de 31 años, falleció a raíz de un atentado cuidadosamente planificado por Jhon Bladímir, relacionado con un conflicto familiar prolongado. Pese a recibir atención médica urgente tras ser herido en el brazo y pecho, no logró sobrevivir después de un mes en cuidados intensivos.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Un mes estuvo aferrado a la vida en el Hospital Universitario de Santander
Un atentado que se planificó con anticipación producto de altercados e intolerancia familiar acabó la vida de este joven de 31 años, deja una familia huérfana al agresor en la cárcel.
El pasado viernes 28 de marzo exhaló su último suspiro Pedro Nel Mujica Acuña, de 31 años, quien perdió la vida tras sufrir un ataque letal relacionado con un conflicto familiar, prolongado durante dos años.
Las investigaciones de la Seccional de Investigación Judicial (Sijin) evidencian que el agresor, identificado como Jhon Bladímir, ejecutó un atentado, cuidadosamente planificado, en el barrio Mutualidad de Bucaramanga, Santander, zona de alta afluencia y tránsito de personas.
El incidente ocurrió el pasado viernes 28 de febrero a las 4:53 de la tarde, en la intersección de la carrera 20 con calle 11.
En ese preciso momento, Pedro Nel conducía su vehículo tipo estacas, de placa HKJ-231, cuando sintió un ardor intenso en el brazo izquierdo.
El proyectil, disparado por Jhon Bladímir, impactó su brazo desplazándose hacia el pecho. A pesar del dolor, la víctima condujo el vehículo hasta que perdió la conciencia y el automóvil chocó contra un poste de energía, situación que sorprendió a los transeúntes del sector.
Movilizado en bicicleta
Testigos presenciales constataron que el agresor aguardó en las inmediaciones de la intersección, afirmaron que un hombre, montado en una bicicleta, se acercó al lugar y emboscó a Pedro Nel.
Los presentes explicaron que el agresor huyó rápidamente sobre su bicicleta una vez consumado el atentado, el cual pareció planificado porque dejó a la víctima sin oportunidad de defensa.
La escena se desarrolló ante los ojos de ciudadanos y de estudiantes que se desplazaban en la zona y que presenciaron el momento en que Pedro Nel colapsó dentro de su vehículo.
La alarma se activó de manera inmediata. Padres de familia que se encontraban en la Institución Educativa Centro Piloto Simón Bolívar, al finalizar la jornada escolar, alertaron a las autoridades.
La muerte pudo más
La rápida respuesta de Policías y Paramédicos permitió el traslado del herido al Hospital Universitario de Santander, HUS. En el centro médico, se registró la gravedad de la herida, pues el proyectil recorrió una trayectoria que comprometió la integridad de la región torácica.
En el hospital, Pedro Nel fue ingresado a la Unidad de Cuidados Intensivos y permaneció allí durante 28 días. Durante ese período, el personal médico realizó múltiples intervenciones y evaluaciones, sin lograr revertir el daño ocasionado por el disparo.
La complejidad del trayecto del proyectil influyó en el resultado final y culminó en la muerte del joven este viernes 28 de marzo. Los informes médicos confirman que la agresión fue la causa directa del fallecimiento.
Defender a una tía le costó la vida
La investigación judicial se orienta hacia la existencia de un conflicto familiar como detonante del ataque. Fuentes oficiales sostienen que la víctima se opuso con firmeza a los constantes maltratos que el agresor infligía a un familiar cercano, quien sería una tía, según las primeras pesquisas recabadas en este caso.
Durante los últimos dos años, la relación entre Pedro Nel y el agresor se deterioró progresivamente debido a las agresiones reiteradas. Los registros recabados indican que el ataque fue ejecutado de forma premeditada y con pleno conocimiento de las consecuencias.
El testimonio entregado por los vecinos y de los presentes en el lugar ha permitido reconstruir la cronología exacta de los hechos. La descripción de los eventos evidencia que el agresor aguardó el momento preciso para atacar a la víctima.
La conducta del hombre, quien utilizó una bicicleta para facilitar su huida, denota una acción calculada y sin margen para el error. La comunidad ha destacado la frialdad demostrada en cada fase del atentado, desde la emboscada hasta la fuga del agresor.

Intolerancia que pudo evitarse
El informe preliminar que acompaña la investigación judicial no deja lugar a dudas sobre la premeditación del ataque. La evidencia recogida en la escena, junto con las declaraciones de los testigos, respalda la hipótesis de que el atentado fue fruto de un conflicto personal agravado por años.
Los datos recopilados por la Fiscalía permitirán a las autoridades avanzar en el esclarecimiento de cada uno de los detalles del suceso y en la condena del responsable, capturado e identificado como Jhon Bladímir.
La cadena de eventos previos al desenlace fatal con la trágica muerte de Pedro Nel Mujica, parten de un hecho de intolerancia que se pudo prevenir si se realizaban denuncias previas e intervención de las autoridades especializadas en resolver este tipo de conflictos familiares.
La respuesta de las instituciones y el compromiso de las autoridades se ponen a prueba en un contexto en el que la seguridad ciudadana se ve amenazada por actos de violencia que surgen de disputas personales y en pretender que la violencia se resuelve con más violencia.