Resumen
Conmebol ha integrado una tarjeta rosa para cambios debidos a conmociones cerebrales en la Copa América 2024. Esta medida permitirá un sexto cambio si se sospecha de una lesión cerebral, diferenciándose de las sustituciones regulares.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Conmebol introduce tarjeta rosa en la Copa América 2024 para cambios por conmoción cerebral
En un importante avance hacia la seguridad de los jugadores, la Conmebol ha implementado una innovadora tarjeta rosa destinada a los cambios por conmoción cerebral en la próxima Copa América 2024, que tendrá lugar en Estados Unidos.
La medida, que entra en vigor desde el inicio del torneo, permitirá a los equipos realizar un sexto cambio en caso de sospecha de traumatismo craneoencefálico, además de los cinco cambios reglamentarios previstos, según informó la entidad a través de un comunicado.
La iniciativa, alineada con las recientes modificaciones de las reglas del juego aprobadas por la IFAB y adoptadas por la FIFA, busca proteger la salud de los futbolistas. El uso de la tarjeta rosa, que será entregada por el delegado del partido o el cuarto árbitro, servirá para diferenciar este tipo de sustituciones de las regulares.
Además, la Conmebol aclara que si un equipo realiza una sustitución regular al mismo tiempo que una sustitución por conmoción cerebral, se descontará de su total de cambios permitidos. Asimismo, el oponente recibirá la opción de hacer un cambio adicional para mantener una igualdad en el número de jugadores.
Para garantizar el cumplimiento de esta regla, se ha establecido un protocolo que incluye la presentación de un informe médico postpartido a la comisión médica de la Conmebol.
Esta política de salud y seguridad se suma al deseo de Argentina de defender su título obtenido en la edición 2021 frente a Brasil, en un torneo que reunirá a 16 selecciones nacionales en busca de la gloria.