Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Continua el ‘Plan Pistola’ ya son dieciocho muertos en ataques a la Fuerza Pública

Continua el ‘Plan Pistola’ ya son dieciocho muertos en ataques a la Fuerza Pública

Resumen

El 'Plan Pistola' ha causado la muerte de 25 miembros de la Fuerza Pública, con ataques sofisticados por parte de grupos ilegales. El presidente Petro anunció una comisión para investigar y proteger a la Fuerza Pública. La violencia se propaga en Colombia.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Danilo Pérez profile image
by Danilo Pérez

Desde el pasado 15 de abril, Colombia vive una preocupante escalada de violencia marcada por el denominado ‘Plan Pistola’, el cual ha cobrado la vida de 25 integrantes de la Fuerza Pública.

Este recrudecimiento de los ataques, atribuido al ELN, las disidencias de las FARC y el Clan del Golfo, ha impactado tanto a policías como a militares en servicio, descanso o vacaciones, generando alarma nacional.

En particular, al menos 19 de esas muertes ocurrieron en 13 atentados organizados específicamente bajo esta estrategia violenta.

Los grupos ilegales utilizaron francotiradores y drones cargados de explosivos para ejecutar sus acciones, una táctica que revela la sofisticación y gravedad de los ataques.

Además, la situación empeoró el pasado domingo con el asesinato de seis militares y el secuestro de otros cinco en Guaviare, perpetrados por disidencias bajo el mando de alias ‘Iván Mordisco’.

Las reacciones oficiales no tardaron en llegar. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, calificó estos hechos como “cobardes, criminales y atroces”, mientras diversas voces políticas acusaron al gobierno de debilitar la seguridad a través de sus políticas de paz.

Líderes como María Fernanda Cabal y Berenice Bedoya demandaron reforzar la presencia militar en las zonas más vulnerables para contener el avance de los grupos ilegales.

En respuesta a la grave situación, el presidente Gustavo Petro anunció la creación de una comisión independiente para investigar el ataque en Guaviare, además de reiterar su compromiso de proteger a cada miembro de la Fuerza Pública.

Asimismo, altos mandos militares como los generales Erick Rodríguez y Olveiro Pérez Mahecha se desplazaron a San José del Guaviare para encabezar las investigaciones y dar acompañamiento a las tropas afectadas.

Mientras tanto, la violencia continúa extendiéndose en varios departamentos del país, mostrando la magnitud del reto que enfrenta el Estado colombiano para recuperar el control territorial.

El incremento de ataques como parte del ‘Plan Pistola’ pone en evidencia la necesidad urgente de revisar las estrategias de seguridad y fortalecer la respuesta institucional ante el accionar de los grupos armados ilegales.

Danilo Pérez profile image
por Danilo Pérez

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más