ir al contenido

Control permanente en vías de Girón para atacar los 'piques' ilegales

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Tras la muerte de dos jóvenes en carreras ilegales, Girón refuerza operativos con 60 nuevos agentes para combatir 'piques' ilegales. El control vial busca frenar esta peligrosa práctica que se desplaza hacia zonas menos vigiladas como el embalse Topocoro.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Descarga nuestra Aplicación
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

La creciente problemática de los piques ilegales en el municipio de Girón ha alcanzado un punto crítico tras el trágico fallecimiento de dos jóvenes motociclistas el pasado fin de semana.

El lamentable suceso, ocurrido en la vía que conecta San Vicente de Chucurí y Lebrija, cerca de la represa de Hidrosogamoso, ha movido a las autoridades locales a tomar medidas contundentes para combatir esta peligrosa práctica.

Las víctimas, identificadas como Diego Orozco y Diego Iván Vera Ardila, de 19 y 22 años respectivamente, perdieron la vida mientras participaban en carreras ilegales de motocicletas de alto cilindraje.

El accidente, captado en video, muestra el momento en que dos motos colisionan a alta velocidad, cobrando la vida de uno de los jóvenes en el acto. La segunda víctima falleció horas después en un centro asistencial debido a la gravedad de las heridas.

Ante la escalada de piques ilegales en la región, la administración municipal de Girón ha anunciado un incremento significativo en los operativos de control vial.

Juan José Gómez, secretario de Tránsito y Transporte de Girón, confirmó la incorporación de 60 nuevos agentes de tránsito que se sumarán a las labores de vigilancia y prevención en puntos estratégicos del municipio.

"Intensificamos nuestros operativos y los jóvenes que realizan estas prácticas irregulares están desplazándose para evitar la acción policial", señaló Gómez. "Por eso, fortalecimos nuestro equipo operativo con la vinculación de 60 nuevos agentes que realizaran controles permanentes".

El funcionario explicó que, debido al aumento de los controles en el Anillo Vial y otros puntos del área metropolitana, los motociclistas han optado por trasladarse a vías más alejadas, como la que conduce al embalse Topocoro, para llevar a cabo sus carreras ilegales, especialmente durante los fines de semana.

Se le ha pedido a la comunidad informar sobre la realización de estas actividades ilícitas para que las autoridades puedan actuar de manera oportuna.

Más reciente