Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

De cacao a chocolate: la transformación del campo en Santander

Resumen

La Agencia de Desarrollo Rural de Colombia colabora con organizaciones sociales para reactivar la economía de El Carmen de Chucurí mediante la restauración de 115 hectáreas de cultivo de cacao. La inversión de más de $1.500 millones de pesos fortalece la producción y comercialización del producto.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Camilo Silvera  profile image
by Camilo Silvera
De cacao a chocolate: la transformación del campo en Santander

Esta alianza entre la Agencia de Desarrollo Rural y las organizaciones sociales potencia aún más los proyectos productivos de las familias, desde una visión integral en la que se hace acompañamiento para fortalecer la asociatividad, la producción, la comercialización, la adecuación de tierras y la entrega de activos productivos.

El proyecto contempla la recuperación de 115 hectáreas de cultivo de cacao para garantizar la soberanía alimentaria y la reactivación económica de la región. A través de un proyecto productivo de más de $1.500 millones de pesos, la Agencia de Desarrollo Rural, entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, fortalece la comercialización y producción de cacao en El Carmen de Chucurí.

El Carmen de Chucurí es conocida como una de las capitales cacaoteras de Colombia. Allí, la Agencia de Desarrollo Rural trabajó de la mano con 115 familias campesinas para la implementación de un proyecto productivo que busca fortalecer la producción y la comercialización de este importante producto para la región. La inversión en el proyecto fue superior a los 1.500 millones de pesos.

En medio de las dificultades generadas por el conflicto armado en el municipio, la Corporación Tierras para la Paz del Magdalena Medio (CORTIPAZ) comenzó desde el año 2000 a comprar algunas tierras para su posterior entrega a familias asociadas y de esta manera promover el desarrollo de la economía campesina, familiar y comunitaria.

Esta alianza entre la Agencia de Desarrollo Rural y las organizaciones sociales potencia aún más los proyectos productivos de las familias, desde una visión integral en la que se hace acompañamiento para fortalecer la asociatividad, la producción, la comercialización, la adecuación de tierras y la entrega de activos productivos.

Estos últimos incluyen los insumos para la rehabilitación de los cultivos, por ejemplo, plántulas y fertilizantes; pero también un camión para la distribución. Además, insumos de oficina y aportes para el recurso humano, en busca de garantizar condiciones dignas para el desarrollo de las actividades diarias en sus cultivos tradicionales.

Recientemente se entregó un camión con capacidad para cinco toneladas. Esta entrega es una de las más significativas que la Agencia de Desarrollo Rural lleva a la Corporación, previo al cierre de un proceso que ya ha recogido las primeras cosechas, tal y como lo expresa Ana Bayona, asociada a Cortipaz: “Hemos venido tecnificando los cultivos y, gracias a ello, tenemos mejores resultados de los que habíamos obtenido antes”.

Camilo Silvera  profile image
por Camilo Silvera

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más