🤖 Resumen
En las próximas semanas, encontrarás aquí un resumen del artículo. Utilizaremos herramientas de inteligencia artificial para mejorar nuestras experiencias de lectura. Nuestro objetivo es proporcionar resúmenes concisos pero informativos que te permitan captar rápidamente la esencia de cada artículo. Estamos comprometidos con la innovación y la mejora continua para brindarte la mejor experiencia posible.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Tabla de contenido
Que los bumangueses rumbeen hasta las 5 de la mañana mientras dure la Feria de Bucaramanga, es un asunto que desde ya tiene trasnochados a los vecinos de la llamada “Cuadra Play”.
Ellos dicen que si en los horarios actuales, el ruido, el desorden, la anarquía y el caos reinan a media noche, no se imaginan cómo será si los bares, tabernas y discotecas tienen horario extendido como lo decretó el alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, mediante el Decreto 0117 de 2023.
Como vecino del sector y ciudadano afectado, John Manuel Delgado Nivia, candidato al Concejo de Bucaramanga, demandó el artículo 9 del decreto 0117 de 2023 y solicitó ante un Juez de la República declarar la nulidad de dicho aparte.
Delgado Nivia, residente en Cabecera, explicó que hay una falsa motivación en la medida: "Aquí no prevalece el interés general sino el particular, ya que esta modificación vulnera el orden público, la paz, la sana convivencia, el sano esparcimiento y la seguridad ciudadana. Hay un fuerte impacto en la inseguridad y en la accidentalidad de la ciudad”.
Caos histórico
Dentro de la exposición de motivos el demandante hizo un recuento de los desórdenes, riñas y hasta homicidios que se han registrado en 'Cuadra Play'.
Por ejemplo, recordó que el pasado 17 de agosto de 2022, la Secretaria del Interior de Bucaramanga confirmó que dos vigilantes privados quedaron grabados en un video agrediendo brutalmente a un joven en la zona de “Cuadra Play.
El 19 de noviembre de 2022, se presentó en la Ciudad de Bucaramanga, la protesta de vecinos del barrio Cabecera reclamando control en la zona conocida como “Cuadra Play”, varias personas recorrieron las calles de la Comuna 12 de Bucaramanga, rechazando los altos niveles de ruido y de inseguridad en dicha zona.
También que el pasado 20 de diciembre de 2022 un grupo de seguridad de una discoteca de la zona de “Cuadra Play” de Bucaramanga quedó grabado en un video cuando golpeaban a una mujer que estaba tirada en el piso. El hecho fue denunciado en redes sociales por una joven, quien al ver la fuerte agresión a la que era sometida la mujer, decidió sacar su celular y comenzar a grabar.

El día 22 de enero de 2023, lo que comenzó como una salida entre amigos también terminó como una riña.
Citando en la demanda estos sucesos, el quejoso argumentó existe el vicio de falsa motivación del Artículo 9 del Decreto 0117 de 2023, que modifica el horario para el desarrollo de las actividades económicas indicando el nuevo horario desde las 00:00 horas del 07 de septiembre de 2023 hasta las 24:00 horas del 24 de Septiembre de 2023.
Es anticonstitucional
“Esa falsa motivación implica vulneraciones a distintas normas del ordenamiento jurídico colombiano, entre ellas el debido proceso, que conlleva la obligación de motivar los actos administrativos; el principio de buena fe, que asume que las autoridades públicas se ciñen a sus postulados dentro de las actuaciones que llevan a cabo, lo que conlleva no consignar falsedades en sus decisiones (artículo 83 de la Constitución) y los principios de igualdad, moralidad, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad, participación y publicidad que gobiernan, según el artículo 209 constitucional, las actuaciones de la Administración”, sostuvo el aspirante al cabildo local.
“Hay que tener en cuenta que los índices de seguridad al caminar solo durante la noche se encuentran en 28.12%, y es calificado como bajo. Entonces sí es importante apoyar al comercio y el desarrollo económico, pero estamos convencidos de que este tipo de medidas terminan por afectar el interés general de la comunidad, en especial la convivencia de la comuna 12, vulnerando derechos fundamentales como la vida y la convivencia pacífica”, recalcó John Manuel Delgado, quien le aseguró al juez que recibió la demanda que el acto administrativo en mención es contrario a lo que establece la Constitución y la Ley, pues no otorga prevalencia al bien general sobre el particular, dado que esta modificación vulnera el orden público, la paz, la sana convivencia, el sano esparcimiento y la seguridad ciudadana.